04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

Orientaciones para el Bloque IV

En este bloque, Formación Cívica y Ética fortalece en el alumnado el proceso de adaptación

heterónoma a las normas y la valoración de éstas como acuerdos para la convivencia que

protegen los derechos de todos. El alumnado no sólo comprenderá la importancia de respetar las

normas, sino que podrá reconocer que las autoridades deben aplicarlas de manera imparcial. Esta

comprensión sienta las bases para que los alumnos comprendan que los derechos de la infancia

están protegidos por leyes e instituciones, además de que existen autoridades encargadas de

velar por el bienestar colectivo como principio de convivencia. Por su parte, la Educación Física

propone estrategias didácticas como el juego cooperativo, el juego de reglas y la espontaneidad

del juego libre en su potencial de interacción social para promover valores como el respeto a

las reglas, el valor del trabajo en equipo, la atención a la norma para la coexistencia pacífica,

el desarrollo del sentido cooperativo, respeto a la diversidad de capacidades y habilidades

diferentes y la cultura de la legalidad como base de una sociedad democrática.

A través de la creación de obras visuales, representaciones, creación de argumentos y el

diseño de objetos, la Educación Artística propicia que las niñas y los niños trabajen su corporeidad,

reconozcan sus emociones y desarrollen su potencial creativo. Por su parte, la Educación Física

trabaja las capacidades motrices y lúdicas y expresivas para propiciar la confianza personal y

social y la interacción entre compañeros.

En este bloque las asignaturas del campo se vinculan con el uso práctico del lenguaje ya

que se invita a identificar personajes y escenarios en cuentos tradicionales. Tanto la Educación

Física, que utiliza estrategias como el cuento motor y la fábula motriz, como la Educación

Artística, a través de representaciones teatrales y la expresión corporal, recuperan este recurso

didáctico para describir personas, lugares y acciones.

La articulación de las asignaturas del campo con las Ciencias se fortalece al trabajar la

expresividad corporal y la motricidad vinculadas a las nociones de fuerza, movimiento, reposo

y de formación. Con la Educación Artística, y a través del trabajo con los sonidos musicales, se

identifica el tono, el timbre y la intensidad.

461

a) Orientaciones para la evaluación en el Bloque IV

Para favorecer el aprendizaje autónomo y el compromiso del alumnado en su propio proceso, se

recomienda emplear la auto y la co-evaluación como parte de los momentos de metacognición.

Como en todos los casos, se requiere establecer indicadores que permitan a los alumnos

identificar su avance y los aspectos en los que pueden mejorar. A continuación se presenta un

ejemplo de coevaluación relacionado con el trabajo en equipo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!