04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

Introducción

La Secretaría de Educación Pública pone a disposición de los docentes este material con

la finalidad de contribuir a la mejora y a la comprensión de los enfoques de los programas

de estudio 2011 así como a la puesta en práctica de estrategias didácticas que favorezcan

mejores condiciones de aprendizaje para los alumnos.

Es importante resaltar que en la definición y elaboración de los Programas y Enfoques

de enseñanza de los diferentes campos de formación de la Reforma de la Articulación

de la Educación Básica (SEP, 2011b) han participado especialistas notables de diversas y

prestigiadas instituciones de educación superior, en el caso específico del campo de formación

de Lenguaje y comunicación uno de los principales logros consiste en incorporar en el

enfoque de enseñanza los avances de la investigación respecto al desarrollo de competencias

comunicativas; así como el trabajo interdisciplinario emprendido para ofrecer al maestro

referentes específicos que contribuyan a promover en el alumnado aprendizajes que les

permitan emplear al lenguaje como una estrategia fundamental para continuar aprendiendo

a lo largo de la vida, así como desarrollar y aplicar las habilidades lectoras al formular

explicaciones o interpretaciones de su contexto y del mundo.

En los primeros apartados de esta Guía para el Maestro se presentan explicaciones

de los rasgos más sobresalientes del enfoque de enseñanza del lenguaje que son comunes

a todos los grados y niveles de la educación básica y a la apropiación de las prácticas

sociales del lenguaje a través de experiencias de la vida cotidiana de lectura, escritura de

textos e intercambios orales. También se presentan algunas explicaciones que apoyan a la

comprensión de los estándares curriculares y aprendizajes esperados.

Así mismo, al final de este documento se presenta un proyecto con la finalidad de que

el maestro encuentre propuestas específicas orientadas a la implementación del enfoque

de enseñanza y para el desarrollo de los contenidos para cada uno de los grados escolares.

241

La perspectiva que guió el diseño de los programas de Español es la misma que

orientó la elaboración de los programas de Inglés como segunda lengua (o francés

en el caso de algunas secundarias). Es por ello que las orientaciones que aquí se

presentan, particularmente el contenido de los primeros apartados, podrán resultar

de utilidad para todos los maestros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!