04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

Formato para la

organización de los

datos.

Tomada la decisión grupal acerca de cómo se presentará la información en

el directorio, el maestro iniciará una nueva discusión para decidir el orden

en que deberán de presentar los datos del directorio. Para esta discusión,

se sugiere retomar nuevamente los modelos de directorio que se analizaron

al inicio del proyecto. Si decidieran tomar como modelo la organización de

un directorio telefónico, se sugiere al maestro entregar a cada alumno una

tira de papel en la que escribirán sus datos siguiendo el orden establecido

en ese tipo de directorios. Estas tiras deberán quedar a la vista, de manera

permanente, ya que servirán para trabajar a lo largo de la elaboración del

directorio.

Temas de reflexión abordados en esta actividad:

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN.

Utilidad de los directorios para organizar información por escrito.

PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS.

Características y función de los directorios.

BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN.

Localización de información específica a partir del orden alfabético.

Utilidad de los formatos para organizar información.

Uso del orden alfabético.

285

Borradores del

directorio (orden

alfabético y estructura).

Para elaborar el primer borrador del directorio se recomienda al maestro

escribir en una lámina de papel, con letra grande y clara, el abecedario.

Esta lámina quedará a la vista de manera permanente durante la

elaboración del directorio, esto con el propósito de ayudar a los alumnos a

recordar el orden alfabético.

Siguiendo el orden alfabético, los alumnos van pegando sobre el pizarrón o

sobre una pared del aula las tiras que contienen sus datos personales, hasta

tener completo el listado de los alumnos que constituirá un primer borrador

del directorio grupal.

Se sugiere aprovechar los casos en que hay dos nombres o apellidos que

inician con la misma letra, para ayudar a los alumnos a descubrir cómo usar

la segunda o la tercera letra para establecer el orden alfabético.

Una variante de esta actividad empleando TIC puede desarrollarse con un

documento digital (procesador de textos, presentaciones electrónicas u

hoja de cálculo), o bien consultar el repositorio de materiales educativos

digitales para elegir el que mejor se ajuste a la actividad.

Temas de reflexión abordados en esta actividad:

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN.

Utilidad de los directorios para organizar información por escrito.

BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN.

Localización de información específica a partir del orden alfabético.

Utilidad de los formatos para organizar información.

Uso del orden alfabético.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!