04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

284

Discusión en grupo

sobre la forma más

funcional de ordenar

los datos (uso del

orden alfabético, y

por organización por

categorías).

Una vez que todos los alumnos han llenado el recuadro con sus datos

personales, el docente abrirá un diálogo grupal para decidir si la

información registrada es suficiente o es necesario agregar datos

adicionales. Para ello, vale la pena recuperar la información obtenida

durante el momento de exploración de los conocimientos previos, respecto

a qué tipo de directorio les interesa elaborar y sus características. Por

ejemplo, si decidieran escribir un directorio telefónico del grupo, sería

necesario agregar una columna en la que se registren los números y

únicamente se incluirían aquellos alumnos que tengan teléfono; si, por el

contrario, se desea hacer un directorio grupal, tendrán que incluirse todos

los niños, independientemente de que tengan o no teléfono.

Cuando hayan concluido el cuadro con los datos requeridos para el tipo

de directorio que decidieron elaborar, el docente expone y discute con sus

alumnos, cuál sería la mejor manera de organizar la información.

Puede hacer preguntas como las siguientes: ¿Es mejor registrar a los

alumnos empezando por los apellidos o hacerlo empezando por los nombres?

¿Será mejor empezar poniendo la dirección de cada quien? ¿Se debe

empezar la lista poniendo los números telefónicos?

Es necesario que en cada caso los niños expliquen sus respuestas. Si los

alumnos no pueden decidir, invítelos a revisar nuevamente los directorios

que utilizaron al inicio del proyecto para analizar cómo está organizada la

información que se presenta en ellos. Puede ayudarlos a darse cuenta de

que los nombres empiezan por los apellidos y explicarles por qué es así.

Temas de reflexión abordados en esta actividad:

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN.

Utilidad de los directorios para organizar información por escrito.

PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS.

Características y función de los directorios.

BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN.

Localización de información específica a partir del orden alfabético.

Utilidad de los formatos para organizar información.

Uso del orden alfabético.

CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y DE ORTOGRAFÍA.

Mayúsculas para la escritura de nombre propios.

Segmentación convencional de palabras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!