04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ENFOQUE DEL CAMPO DE FORMACIÓN

Para planificar secuencias didácticas y proyectos a partir de situaciones

problema, se recomienda tomar en cuenta las siguientes orientaciones:

--

Plantear una situación desafiante para el alumnado y que además propicie la integración

y la movilización de sus recursos.

--Promover que el alumnado valore el uso de sus recursos previos (información,

habilidades, destrezas y valores) para la solución de la situación problema, y se apropie

de nuevos recursos para encontrar soluciones creativas y efectivas.

--Proponer situaciones de aprendizaje en las que el alumnado busque información en

distintas fuentes, aprenda a utilizar los conocimientos para resolver dilemas y casos

problemáticos, tomar postura, identificar y prevenir riesgos, y en las que analice

críticamente la información y las explicaciones que se le presentan.

--

Estimular la autonomía y el compromiso del alumnado en su propio proceso formativo

al enfrentar la situación de aprendizaje planteada, al establecer de manera libre y

por decisión propia las estrategias pertinentes para solucionar los desafíos que se le

presentan, así como construir los productos de su trabajo y lograr los aprendizajes

esperados. Este es el momento para promover además la autonomía del alumnado, la

cual también se expresa en la capacidad de autoevaluar su proceso de aprendizaje y

construir su escala de valores.

--

Acompañar al alumnado en su proceso de aprendizaje: asegurarse de que ha comprendido

la tarea y que ha dimensionado el desafío que enfrenta. Plantear preguntas que le

ayuden a pensar, actividades que develen su potencial y proponga otra mirada que

incluya nuevas perspectivas ante la tarea. En este acompañamiento pedagógico, es

fundamental identificar los recursos que requiere el alumnado, y acercar y brindar

las orientaciones necesarias para que el alumnado aprenda a aprender, de manera

autónoma.

--

Orientar al alumnado para que, como medio de evaluación formativa, registre

su progreso y analice constantemente la eficacia de sus estrategias para generar

conocimientos, resolver situaciones problema, enfrentar un desafío, expresarse,

desarrollar su potencial, seguir aprendiendo y hacer frente a situaciones inéditas en

su vida cotidiana.

417

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!