04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ENFOQUE DEL CAMPO DE FORMACIÓN

Por otro lado, es importante

utilizar la enseñanza de las ciencias

como oportunidad para fomentar

un mejor aprendizaje del Español.

En este grado, los alumnos ya

saben leer y escribir, por lo que es

recomendable fomentar el uso de

diversas fuentes de información que

complementen la experiencia en el

aula, por ejemplo: las bibliotecas de

aula y escolar, y las tecnologías de la comunicación y la información. Además, es importante

que los alumnos elaboren registros del avance de sus trabajos en ciencias, mediante dibujos,

recortes y la producción de pequeños textos.

Otro aspecto importante a reconocer es la edad psicológica y motriz de los niños.

Anteriormente se dijo que éstos se encuentran en una etapa operacional; por lo que es muy

recomendable empezar a hacer indagación dirigida, lo que significa que las estrategias ni han de

ser tan abiertas como podrían ser para chicos de secundaria, ni tan cerradas que obstaculicen el

desarrollo cognitivo requerido para esta etapa del desarrollo intelectual.

En este grado es más importante utilizar el contenido curricular como un pretexto para

fomentar el desarrollo de competencias, que memorizarlo para contestar las preguntas de

los exámenes. Para evaluar este proceso, el docente tendrá que elaborar rúbricas generales y

particulares. Las generales le servirán para evaluar el desarrollo de las competencias científicas

de las actitudes y valores relacionados con la ciencia y el desarrollo personal de los estudiantes,

por ejemplo: la seguridad y confianza en sí mismo; el respeto y tolerancia por las ideas de los

otros; el empleo y desarrollo de inventiva, imaginación y racionalidad.

357

Diseño de ambientes de aprendizaje para el estudio de la entidad donde vivo. En el

diseño de los ambientes donde se desenvuelven los procesos de enseñanza y aprendizaje

de la Historia y la Geografía, tienen especial importancia el aula y el entorno inmediato

de las niñas y niños.

El aula es el ambiente físico donde los estudiantes realizan la mayoría de las estrategias

didácticas que se diseñan para su aprendizaje, por lo tanto este espacio necesita brindar las

mejores condiciones para lograr los propósitos del programa de estudios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!