04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ENFOQUE DEL CAMPO DE FORMACIÓN

350

En el caso de las Ciencias Naturales es conveniente que el docente identifique las interacciones

entre los aprendizajes esperados de los primeros bloques del tercer grado con los aprendizajes

esperados del segundo grado, como una orientación general para definir el punto de partida

de sus estrategias de enseñanza; de igual manera, al vincular los aprendizajes esperados con

los estándares establecidos para el segundo periodo de la Educación Básica, el docente podrá

decidir con mayor certeza la gradualidad y las intenciones de cada episodio del trabajo en el

aula.

El diagrama 1 describe las relaciones de los aprendizajes esperados del grado con los

estándares del segundo periodo. Se observa que la formación en el segundo grado de primaria

fortalece las habilidades de identificación y descripción del propio cuerpo y de los objetos del

ambiente inmediato, la introducción de temas de física y tecnología, el acento en el cuidado

de la salud y, sobre todo, la formación de conocimientos y actitudes para la prevención de

accidentes. Esta imagen puede apoyar el diseño de instrumentos y estrategias de evaluación

diagnóstica, así como la planificación de lecciones de nivelación y fortalecimiento para los

alumnos rezagados.

En el otro extremo, al enfocar las relaciones de los aprendizajes esperados del tercer grado

con los estándares del segundo periodo, se observa una atención considerable a la reflexión

conceptual en temas relacionados con la biología, química y física: hay un primer acercamiento a

los procesos vitales del cuerpo humano, en comparación con las formas de nutrición y respiración

animal; se exploran fenómenos relacionados con la fuerza, el sonido y el magnetismo; se analizan

las propiedades de los materiales y las mezclas. Destaca el uso de los conceptos para explicar

algunos desarrollos tecnológicos y comprender los procesos de contaminación ambiental.

Además de ofrecer un modelo de lectura de los programas y los estándares de desempeño,

el diagrama permite ubicar los conceptos científicos de difícil comprensión para los alumnos,

identificar los conocimientos precedentes, valorar los impactos en los niveles de dominio de

competencias más complejas y reconocer las oportunidades de fortalecimiento en otros bloques

del curso escolar. También se puede usar como un referente en el diseño de estrategias de

integración de equipos de aprendizaje colaborativo, y para facilitar el apoyo entre los alumnos

más avanzados y los que presentan algunos errores o deficiencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!