04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES POR BLOQUE:

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN

a) Ejemplo y análisis de un Proyecto para el Bloque III

Planificación: Intención

pedagógica

En este proyecto se pretende

que el alumnado aprecie las

características culturales de

su entidad y reconozca que

la diversidad nos enriquece.

En la realización de este

proyecto, fortalecerá su

autoconcepto al incrementar

sus habilidades y las relaciones

con sus compañeros. Al

identificar la riqueza cultural

de la localidad, se espera

que el alumnado sea sensible

a la armonía cromática y a

diferentes formas de encuentro

con personas u objetos.

Nociones y procesos

formativos

Los alumnos que cursan el

Tercer grado se encuentran

en una etapa idónea para la

potenciación de su desarrollo

motriz, el cual se ve favorecido

con las oportunidades de

movimiento que se les brinden

en contextos lúdicos variados y

aplicables a situaciones de su

vida extraescolar.

Proyecto: Álbum cultural de la Entidad

Asignatura(s): Formación Cívica y Ética,

Educación Física y Educación Artística

Aprendizajes esperados

Duración: 4 sesiones

Formación Cívica y Ética

Valora sus costumbres y tradiciones que enriquecen la diversidad cultural

del país.

Educación Física

Muestra un autoconcepto positivo a partir del incremento en sus

habilidades y las relaciones con sus compañeros.

Educación Artística

Reconoce el impacto visual que producen los colores por armonía

cromática y por contraste complementario en imágenes artísticas y de su

entorno.

Productos: (1)

Por equipo elaborarán un álbum cultural de la entidad en papel o en un

documento digital (procesador de textos, presentaciones electrónicas u

hoja de cálculo) en el que incluyan lo siguiente:

- Descripción e ilustraciones sobre las costumbres y tradiciones de la

entidad.

- Descripción e ilustraciones del paisaje de la comunidad y la entidad

(parajes, zonas arqueológicas, monumentos, edificios, tipo de casas).

- Explicación de las características de la artesanía y arte de la localidad.

- Obra plástica represente la cultura de la entidad.

- Para ampliar y conocer datos específicos de la entidad, consultar

páginas web gubernamentales. Pueden utilizar las herramientas de

comunicación y colaboración que ofrece el Portal Federal de HDT para

difundir los avances y los resultados de la actividad.

Material: Gises de colores. Video o fotografías de la diversidad cultural

en la entidad.

457

Actividades de inicio

Duración: 1 sesión

Sesión 1

1. El grupo trabajará en el patio de recreo.

- Se divide en cuatro equipos. Dibujan con gis en el piso un círculo y lo

dividen en partes de acuerdo al número de integrantes.

Recomendaciones didácticas. El papel del docente

Se sugiere al docente proponer actividades de acuerdo con las posibilidades de ejecución de cada

alumno, en las cuales se considere un constante reto a la competencia motriz y expresión plástica;

asimismo, tomar en cuenta que deben estar planteadas para alcanzar un logro durante la tarea a realizar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!