04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bloque IV

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar

procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente

Aprendizajes esperados

Sentido numérico

y pensamiento algebraico

Ejes

Forma, espacio y medida

• Resuelve problemas que implican

identificar la regularidad de sucesiones con

progresión aritmética.

• Resuelve problemas que implican efectuar

hasta tres operaciones de adición y

sustracción.

• Resuelve problemas que impliquen dividir

mediante diversos procedimientos.

Números y sistemas de numeración

• Identificación de escrituras equivalentes

(aditivas, mixtas) con fracciones.

Comparación de fracciones en casos

sencillos (con igual numerador o igual

denominador).

• Identificación de la regularidad en

sucesiones con figuras, con progresión

aritmética, para continuar la sucesión o

encontrar términos faltantes.

Figuras y cuerpos

• Identificación de ángulos como resultado

de cambios de dirección.

• Obtención de ángulos de 90° y 45°,

a través del doblado de papel.

Reproducción de los ángulos en papel.

Problemas aditivos

• Resolución de problemas que impliquen

efectuar hasta tres operaciones de adición

y sustracción.

76

Problemas multiplicativos

• Identificación y uso de la división para

resolver problemas multiplicativos, a partir

de los procedimientos ya utilizados (suma,

resta, multiplicación). Representación

convencional de la división: a ÷ b = c.

Bloque V

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar

procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente

Aprendizajes esperados

Sentido numérico

y pensamiento algebraico

Ejes

Forma, espacio y medida

• Utiliza unidades de medida estándar para

estimar y medir longitudes.

Números y sistemas de numeración

• Elaboración e interpretación de

representaciones gráficas de las

fracciones. Reflexión acerca de la unidad

de referencia.

Problemas aditivos

• Resolución de problemas sencillos de

suma o resta de fracciones (medios,

cuartos, octavos).

Medida

• Comparación por tanteo, del peso de dos

objetos y comprobación en una balanza de

platillos.

• Trazo de segmentos a partir de una

longitud dada.

Problemas multiplicativos

• Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para

la división entre un dígito. Uso del repertorio

multiplicativo para resolver divisiones

(cuántas veces está contenido el divisor en

el dividendo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!