04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

Un directorio, según la acepción de la Real Academia de la Lengua Española, es: una guía en

la que figuran las personas de un conjunto, con indicación de diversos datos de ellas, como su

cargo, sus señas, su teléfono, etc. Los directorios telefónicos son guías para localizar a personas,

servicios o instituciones, a través de sus domicilios y/o números telefónicos. Se pueden elaborar

directorios con funciones diferentes, por ejemplo: un directorio de amigos permite concentrar

en una lista los nombres, direcciones y números de teléfono y direcciones de correo electrónico

de las personas con quienes nos interesa estar en comunicación permanente. Hacer un directorio

de compañeros de trabajo puede tener como finalidad contar sólo con su número telefónico, por

si existiera algún imponderable que requiera la presencia de esa persona en el lugar de trabajo,

en horas que no son de oficina al público.

Los directorios, en general, tienen los siguientes datos:

277

a) Nombre de la persona (iniciando por apellido paterno, enseguida apellido materno y finalmente

nombre o nombres).

b) Dirección (calle, número, colonia y código postal).

c) Número telefónico.

Los directorios personales pueden contener otros datos como:

a) Número celular.

b) Otros números telefónicos dónde localizar a la persona.

c) Dirección de correo electrónico.

Una característica muy importante de la mayoría de los directorios es que los datos se

organizan en orden alfabético.

3. Los propósitos comunicativos

Los propósitos comunicativos refieren a la utilidad o aplicación práctica que pueda tener el

producto a elaborar, tienen relación directa con la función social de los textos. Los directorios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!