04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA DE LA EXPERIENCIA

DE APRENDIZAJE: PLANIFICACIÓN

Orientaciones para la planificación en estudio de la entidad donde vivo. La planificación del

docente de los procesos de enseñanza y aprendizaje resulta fundamental para responder a las

expectativas del programa de estudios del Tercer grado de primaria. Para que los alumnos logren

interactuar en diferentes contextos y responder de la mejor manera a situaciones de su vida

diaria, los profesores deben conocer los aprendizajes esperados, las competencias vinculadas

al estudio del espacio geográfico y el tiempo histórico, así como el enfoque, los recursos y

estrategias de los que puede hacer uso.

En el diseño de planes de clase para construir conocimientos del espacio geográfico actual e

histórico de la entidad, se recomienda tomar en cuenta las características, intereses y necesidades

de los niños y niñas, así como los conocimientos previos y las experiencias cotidianas de la entidad

a la que pertenecen. De este modo, los educandos podrán identificar las condiciones naturales,

sociales y culturales del espacio que habitan, así como los cambios y las permanencias que a

través del tiempo han definido los espacios. A través del enfoque de la asignatura se fortalece

la identidad y el sentido de pertenencia, tanto hacia su localidad como a la entidad y la nación.

En el caso de los contenidos históricos, es necesario considerar que la construcción del

concepto del tiempo histórico resulta compleja para los alumnos de Tercer grado de primaria,

debido a que aún no han desarrollado la capacidad de comprensión y análisis del pasado. Por lo

tanto, se sugiere trabajar el pasado de la entidad a partir de los elementos que sobreviven en

el presente para que los alumnos logren identificar la relación de las sociedades del pasado con

la vida cotidiana. En este sentido es importante no saturar a los alumnos con datos históricos

y únicamente privilegiar aquellos que resultarán indispensables para la comprensión de los

espacios y de los rasgos distintivos del pasado.

369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!