04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES POR BLOQUE:

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN

b) Ejemplo y análisis de una Secuencia Didáctica para el Bloque II

450

Planificación: Intención

pedagógica

Esta secuencia se centra en

el manejo de las emociones

y en el respeto a los

intereses y necesidades

de los demás. Con ello se

fortalecen las competencias

de autoconocimiento y

autorregulación.

En el primer caso, el alumnado

incrementará su conocimiento

personal al identificar sus

reacciones y la manera

como expresa emociones y

sentimientos. La exploración

de su repertorio expresivo es

fundamental en esta secuencia,

lo mismo que la reflexión sobre

las situaciones que le generan

frustración.

La conciencia de las reacciones

personales ante deseos no

satisfechos posibilita la

autorregulación. Por ello se

proponen ejercicios para

fortalecer su tolerancia ante

la frustración con base en

el reconocimiento de las

necesidades de otros así como

los acuerdos y condiciones que

marcan límites.

Asignatura(s): Formación Cívica y

Ética, Educación Física y Educación

Artística

Aprendizajes esperados

Duración: 4 sesiones

Formación Cívica y Ética

Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de

sentimientos, ideas y necesidades de otras personas.

Asume que no todas sus necesidades o deseos pueden ser satisfechos

de manera inmediata y que pueden coincidir, diferir o contraponerse

con los de otras personas.

Educación Física

Identifica el incremento de su repertorio expresivo para combinar

movimientos de diferente tipo, según su intensidad, dirección y

velocidad.

Educación Artística

Expresa corporalmente diferentes formas de relacionarse con

objetos e individuos en el espacio personal.

Representa situaciones dramáticas reales o ficticias.

Productos: 2

Representaciones sobre el manejo de situaciones que implican

frustración.

Propuesta para manejar la frustración de manera creativa.

Actividades de inicio

Duración: 1 sesión

1. El grupo se organiza en dos equipos mixtos de igual número de

participantes y forma dos círculos concéntricos.

- Los equipos giran en sentidos contrarios, siguiendo el ritmo de la

música, las palmadas el profesor o un instrumento.

- Cuando se interrumpe la música, durante 30 segundos, los alumnos

intercambian información sobre sus gustos, intereses o aficiones con

el estudiante situado frente a él.

- Se repite la dinámica y en la siguiente ronda se intercambia

información sobre las cosas que les molestan y desagradan.

Recomendaciones didácticas. El papel del docente

Debido a que se trata de un aprendizaje relacionado con el manejo de las emociones y la capacidad

de expresarse mediante distintos lenguajes, es necesario crear un ambiente de confianza y respeto.

En función de las necesidades y características del grupo, se recomienda adecuar los casos para

que provoquen en el alumnado la reflexión sobre su manejo de la frustración y la ira y posibilite el

desarrollo de estrategias de autorregulación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!