04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

INTRODUCCIÓN

El docente también debe promover la autoevaluación y la coevaluación entre sus

estudiantes, en ambos casos es necesario brindar a los estudiantes los criterios de

evaluación, que deben aplicar durante el proceso con el fin de que se conviertan en

experiencias formativas y no únicamente en la emisión de juicios sin fundamento.

La autoevaluación tiene como fin que los estudiantes conozcan, valoren y se

corresponsabilicen tanto de sus procesos de aprendizaje como de sus actuaciones y

cuenten con bases para mejorar su desempeño.

Por su parte, la coevaluación es un proceso donde los estudiantes además aprenden

a valorar el desarrollo y actuaciones de sus compañeros con la responsabilidad que esto

conlleva y representa una oportunidad para compartir estrategias de aprendizaje y generar

conocimientos colectivos. Finalmente, la heteroevaluación dirigida y aplicada por el

docente tiene como fin contribuir al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes

mediante la creación de oportunidades para aprender y la mejora de la práctica docente.

De esta manera, desde el enfoque formativo e inclusivo de la evaluación,

independientemente de cuándo se lleven a cabo -al inicio, durante el proceso o al final de

éste-, del propósito que tengan -acreditativas o no acreditativas- o de quienes intervengan

en ella -docente, alumno o grupo de estudiantes- todas las evaluaciones deben conducir

al mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes y a un mejor desempeño del docente.

La evaluación debe servir para obtener información que permita al maestro favorecer el

aprendizaje de sus alumnos y no como medio para excluirlos.

En el contexto de la Articulación de la Educación Básica 2011, los referentes para la

evaluación los constituyen los aprendizajes esperados de cada campo formativo, asignatura,

y grado escolar según corresponda y los estándares de cada uno de los cuatro periodos

establecidos: tercero de preescolar, tercero y sexto de primaria y tercero de secundaria.

Durante el ciclo escolar 2011-2012 se llevará a cabo en algunas escuelas una prueba

piloto en donde se analizará una boleta para la educación básica que incluirá aspectos

cualitativos de la evaluación. De sus resultados dependerá la definición del instrumento

que se aplicará a partir del ciclo escolar 2012-2013.

227

Cartilla de Educación Básica

En el Plan de Estudios 2011 la evaluación tiene un enfoque formativo y en consecuencia,

favorece que en la escuela el maestro identifique las oportunidades para apoyar a los

alumnos en el logro de los aprendizajes y en la implementación de estrategias para el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!