04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

Orientaciones para el Bloque II

446

En el segundo Bloque los procesos de desarrollo personal se centran en el autoconocimiento,

el desarrollo del potencial, la autorregulación, la conciencia del cuerpo y las emociones.

Tanto la Educación Física como la Educación Artística proponen al

alumnado explorar su repertorio motriz, así como reconocer su

capacidad expresiva y creativa para diseñar y ejecutar movimientos,

crear imágenes y elaborar objetos para comunicarse con distintos

lenguajes y expresar emociones, sensaciones, sentimientos. Todo ello

fortalece el autoconocimiento y el autoconcepto, competencias

que son fortalecidas en Formación Cívica y Ética, junto con la

autorregulación al desarrollar la capacidad del alumnado para

organizar y regular sus metas de aprendizaje estableciendo

prioridades, así como para manejar las emociones.

En este grado el alumnado inicia un sólido proceso de

construcción de su identidad democrática a partir de la valoración

de la convivencia pacífica, la convivencia intercultural, el cuidado

del medio ambiente, así como el reconocimiento y respeto de la

diversidad a partir de experiencias concretas como la inclusión e

integración de escolares con necesidades educativas especiales.

Se plantea el análisis de desafíos reales o hipotéticos sobre

el cuidado de los recursos y del medio ambiente. Se promueve la

responsabilidad personal y social en el cuidado del medio ambiente

y prácticas en contra de la contaminación del agua, el aire y el

suelo y la importancia de cuidar la naturaleza. Estos aprendizajes

esperados se fortalecen con el trabajo en Ciencias Naturales,

en donde se aporta información y estrategias específicas para

la prevención del deterioro ambiental y la preservación de la

salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!