04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA DE LA EXPERIENCIA

DE APRENDIZAJE: PLANIFICACIÓN

Al utilizar recursos audiovisuales que enfatizan el cambio temporal, se sensibiliza la

percepción espacio-temporal de los niños. Para fomentar la conciencia de su participación en el

desarrollo de procesos, es recomendable planear actividades en equipos que tengan seguimiento

a lo largo de los cinco bimestres y que impliquen la transmisión de los avances a los demás

miembros del grupo en diferentes momentos del ciclo escolar. De esta forma se experimenta un

proceso de cambio en el ámbito social, lo cual resultará conveniente para promover un ambiente

de respeto y empatía, además de facilitar el tratamiento de los temas más complejos del plan

curricular, como son la reflexión sobre los alcances de la ciencia y del desarrollo tecnológico en

diversos contextos.

El diseño de planes de clase debe iniciar con un breve análisis de los contenidos disciplinares

y su relación con los aprendizajes esperados y con los estándares que se van a favorecer, teniendo

siempre en cuenta las competencias que se espera desarrollar.

A continuación se presenta un ejercicio de articulación entre aprendizajes esperados y los

contenidos curriculares del Bloque III y los estándares del segundo periodo de la Educación Básica.

367

Bloque III. ¿Cómo son los materiales y sus cambios?

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica

• Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención

• Comprensión de los alcances de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!