04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

Organización de ambientes de aprendizaje

Realmente un ambiente de aprendizaje es un sistema complejo que

involucra múltiples elementos de diferentes tipos y niveles, que si

bien no se puede controlar por completo, tampoco puede soslayarse su

influencia en el aula. Así, las variables sociales, culturales y lingüísticas,

como equidad de género o respeto a la diversidad, deben ser atendidas

con base en estrategias didácticas que den sustento a las situaciones de

aprendizaje.

El reconocimiento de las particularidades de la población estudiantil,

de los diversos escenarios escolares, así como las posibilidades que éstos

brindan serán elementos fundamentales para preparar las acciones de

clase. Por ejemplo, determinar si es posible usar algunos materiales

manipulables, o ubicarse en los alternativos al salón de clases, parques,

jardines, mercados, talleres, patios o solicitar a las y los estudiantes hacer

alguna búsqueda de datos fuera de la escuela (en periódicos y revistas o

entrevistando a las personas más cercanas). Todos los estudiantes han de

contar con los materiales y las herramientas suficientes para llevar a cabo la

experiencia de clase.

Las y los estudiantes deben tener la experiencia del trabajo autónomo,

el trabajo en grupos colaborativos y la discusión, así como también, la

reflexión y la argumentación grupal, con el fin de propiciar un espacio en

el cual el respeto a la participación, al trabajo y a la opinión de las y los

compañeros, sean fomentados desde y por las y los propios estudiantes,

bajo la intervención de la o el docente; dando así la oportunidad a

reconocer como válidas otras formas de pensamiento. En las clases

de matemáticas esto se evidencia cuando, por ejemplo, los argumentos se presentan

en formas (matemáticas) diversas, pero convergen en una misma idea. Las explicaciones y los

argumentos en contextos aritméticos, pre-algebraicos o gráficos habrán de valorarse por igual,

y será con la intervención del profesor que se articulen para darle coherencia a los conceptos

matemáticos.

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!