04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS

Orientaciones didácticas. En la situación, el enunciado final del problema refiere la fracción

identificada al total de bebidas que contienen todas las jarras. La estrategia de partición dependerá

de la interpretación que cada equipo haga de la situación y de la unidad que reconozca en ella.

Puede tomar consecutivamente a cada jarra y dividir en ocho partes el contenido (posiblemente

lo representará dividiendo la jarra) para acumular en octavos lo que corresponde a cada amigo,

o bien considerar conjuntamente todas las jarras, apelando a una partición mixta y reconociendo

una composición aditiva de dos o más fracciones, según su experiencia con estos números.

Orientaciones para la evaluación. La evaluación a lo largo de la situación se basa en:

• La interpretación del problema.

• La traducción adecuada de las fracciones, ya sea del lenguaje común al simbólico o del

simbólico al matemático (aritmética)

• El paso (o tránsito) adecuado de la interpretación del problema al proceso de solución

• La forma en cómo controlan sus resultados, de cómo comunican sus ideas, exponen

razones, discuten con sus compañeros. Por ejemplo, es importante que expliquen el

proceso de solución de la situación y que discutan sobre la ventaja y desventaja del uso

de uno u otro método de solución.

337

Para evaluar las competencias matemáticas, el maestro puede plantear problemas que

contribuyan a que los alumnos continúen profundizando en el significado de reparto. Ejemplo

(Valdemoros, 2004, p. 240).

La situación

Cuatro niños van a comer tres galletas. Ayúdalos a repartírselas, de modo que a todos ellos les

correspondan partes iguales. Indica en las siguientes figuras cómo realizarán el reparto.

Escribe el nombre de cada niño junto a las partes que tú le asignas.

De esa manera, cada niño recibirá ______ de todas las galletas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!