04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ENFOQUE DEL CAMPO DE FORMACIÓN

PREESCOLAR

Establece las bases para el desarrollo del pensamiento reflexivo,

mediante procesos básicos de observación, formulación de

interrogantes, explicación, resolución de problemas y reflexión. Todo

ello, a través del estudio del mundo natural y de su interrelación con el

entorno social, histórico, geográfico y político. En este nivel, los niños

comprenden su identidad, valoran el cuidado de su cuerpo y viven con

responsabilidad la vigilancia compartida de los recursos naturales y

del ambiente.

PRIMARIA

Profundiza los procesos, conocimientos, actitudes y valores asentados

en preescolar. Las tres asignaturas que forman el campo formativo

ofrecen oportunidades de integrar los conocimientos científicos,

históricos y geográficos en la comprensión, explicación y análisis de

algunos problemas de la vida familiar y comunitaria. Hacia el tercer

periodo de la Educación Básica, los alumnos abordan problemas

de mayor complejidad que implican la comprensión de diversas

interpretaciones de los hechos y de las formas de actuación ciudadana

en los escenarios regional, nacional y mundial.

346

SECUNDARIA

Consolida la formación en los temas científicos, tecnológicos,

históricos y geográficos que se han ido construyendo en los niveles de

preescolar y primaria. Aún cuando el nivel de educación secundaria

aporta espacios relativamente independientes para el tratamiento de

temas disciplinarios, los alumnos articulan los saberes de las cuatro

asignaturas del campo en el desarrollo de soluciones conceptuales y

tecnológicas a las necesidades y demandas de la sociedad mexicana.

Es importante destacar que las estrategias de enseñanza de los valores, conocimientos

y habilidades de este campo deben considerar los vínculos que tiene el Currículo 2011

con las asignaturas de los otros tres campos formativos.

En los siguientes apartados se proponen algunas ideas clave para el diseño y animación

de ambientes propicios para el desarrollo del pensamiento científico, histórico y geográfico.

Asimismo, se presentan algunas pautas para detonar la creatividad didáctica en la planificación,

evaluación y conducción de clases de las asignaturas que concretan la propuesta curricular del

campo en el tercer grado de primaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!