04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

2. Las actividades

Producciones para

el desarrollo del

proyecto

Recomendaciones para el docente

Después de haber presentado el proyecto a los alumnos, se recomienda

iniciar el Proyecto a partir del reconocimiento de los saberes previos de

los alumnos sobre el tema, es decir, explorar cuánto saben acerca de este

tipo de textos. A partir de lo que los alumnos saben sobre el tema, el

maestro puede organizar en equipos al grupo y distribuir entre ellos algunos

ejemplares de diversos tipos de directorios (seleccionados previamente por

él). Esta actividad permitirá iniciar un diálogo al interior de los equipos

y posteriormente una puesta en común grupal, acerca de una “primera

mirada” sobre las diferencias, semejanzas, diversidad de funciones de los

directorios observados.

Para la siguiente sesión el maestro pedirá a los alumnos llevar al aula

algunos directorios. Esto con el propósito de hacer una revisión y

comparación de los diferentes modelos de directorios que circulan fuera

de la escuela. Para esta parte, se sugiere organizar el trabajo en equipos y

proponer a los niños que escriban las características del directorio analizado

y las funciones de los directorios que observaron. Por ejemplo:

281

Revisión y comparación

de modelos de

directorios.

DIRECTORIO ¿CÓMO ES? ¿PARA QUÉ SIRVE?

DIRECTORIO 1

DIRECTORIO 2

DIRECTORIO 3

Una vez concluido el cuadro, se propone socializar la información y abrir un

diálogo para compartir sus impresiones sobre los materiales analizados.

Antes de concluir la sesión del día, el maestro pedirá a los alumnos traer de

sus casas al aula una fotocopia de uno o varios recibos de servicios como:

luz, gas, agua o teléfono o algún otro en el que esté registrada la dirección

de sus casas.

Temas de reflexión abordados en esta actividad:

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN.

Utilidad de los directorios para organizar información por escrito.

PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS.

Características y función de los directorios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!