04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ORIENTACIONES POR BLOQUE:

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN

472

Planificación: El desarrollo de

las actividades

Las actividades de desarrollo

buscan profundizar en

diferentes aspectos

relacionados con los conflictos,

tales como la expresión

emocional y corporal. Se

pretende que los alumnos

comprendan que en los

conflictos se genera un

movimiento emocional.

Este autoconocimiento

será fundamental para

lograr la autorregulación.

El cuestionario sobre las

reacciones ante un conflicto

cumple este propósito.

Nociones y procesos

formativos

Se enfatiza la necesidad

de reconocer formas de

expresarse corporalmente

y regular estados de ánimo,

emociones, sentimientos,

sensaciones con respecto al

manejo de valores como parte

de su formación socioafectiva.

Se destaca el respeto a las

diferencias y resolver el

conflicto a través del diálogo y

la toma de acuerdos.

Tarea: Responder el siguiente cuestionario:

¿Qué haces cuando estás ante un conflicto?

Cuando no están de acuerdo conmigo me enojo, pero logro

controlarme.

Prefiero platicar que pelear para resolver los conflictos

Trato de entender lo que quieren los demás

Sé que no siempre tengo la razón

Ayudo a resolver el problema

Acepto la solución que propone la otra parte

Respeto lo que piensan y dicen los demás, aunque no esté de

acuerdo

Evito ser necio o terco

Cuando no puedo resolver un conflicto, pido ayuda

Respeto las reglas, las leyes y los acuerdos

Respeto las cosas ajenas

Explico cómo me siento

Explico lo que pienso

Entiendo cómo se sienten las personas que están en el conflicto

Sesión 3

1. El docente retoma las respuestas al cuestionario. Pide a los

alumnos que encierren en un círculo rojo las preguntas en las que

contestaron casi nunca o nunca. Pregunta al grupo:

- ¿Cómo afecta a la solución de conflictos el no poder controlar el

enojo, preferir pelear que platicar, no tratar de entender al otro,

etc.?

- ¿Qué pueden hacer para tener una actitud de cooperación, respeto

y diálogo ante los conflictos?

2. El docente explica que en un conflicto surgen distintas emociones

como enojo, angustia, desesperación, inseguridad, miedo. Pregunta

a los alumnos ¿cómo expresan estas emociones con el cuerpo? Los

alumnos van expresando con la cara y el cuerpo las emociones

descritas.

Recomendaciones didácticas. El papel del docente y el papel del alumno

En esta secuencia el alumno analiza el conflicto desde ciertos criterios aportados por el maestro y

desde la propia experiencia. Este juego entre lo racional y lo emocional requiere de la disposición

del alumno, la apertura, la autocrítica y la capacidad de incorporar nuevas visiones a su reflexión y

a su vivencia. El docente por su parte requiere observar el proceso del alumnado y orientarlo para

garantizar la comprensión de los conflictos y la autocrítica. En este tipo de aprendizajes esperados,

la falta de comprensión inicial pronostica un desempeño bajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!