04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

Bibliografía

398

• Atlas regionales y especiales (1994), "Teoría y práctica", México, Universidad Autónoma del

Estado de México.

• Balocchi, E., Modak, B., Martínez, M., Padilla, K., Reyes, F., Garritz, A. (2005) “Aprendizaje

cooperativo del concepto de cantidad de sustancia con base en la teoría atómica de Dalton y

la reacción química”. Parte II. Educación Química, México, Vol. 16(4), pp. 550-561.

• Barbosa, R. M. N. y Jófili, Z. M. S. (2004 ), “Aprendizagem cooperativa e ensino de química

parceria que dá certo”, Ciência & Educação, Brasil, 10(1), 55-61.

• Bataillon, Claude (1997), Espacios mexicanos contemporáneos, México FCE-El Colegio de

México.

• Bizzo, N., El-Hani, Ch. N. (2009). “Darwin and Mendel: evolution and genetics”, Journal of

Biology Education, vol. 43 (3), pp. 108-114.

• Carrascal Galindo, Irma Eurosia (2007), Metodología para el análisis e interpretación de los

mapas, México UNAM-Instituto de Geografía (Temas selectos de Geografía de México).

• Cenapred (2001), Diagnóstico de peligros e identificación de riesgos de desastres en México,

México.

• Cohen, E. G. (1994) “Restructuring the classroom: Conditions for productive small groups”,

Review of Educational Research, 64, 1-35.

• Coll-Hurtado, Atlántida y María de Lourdes Godínez Calderón (2003), La agricultura en

México: un atlas en blanco y negro, México, UNAM-Instituto de Geografía (Temas selectos de

Geografía de México).

• Cooper, B. S., Gargan, A. (2009), Rubrics in Education: Old term, new meanings. Kappan.

September, pp.54-55

• Cooper, M. M. (1995), “Cooperative Learning. An Approach for Large Enrollment Courses”, J.

Chem. Educ., 72(2), 162-164.

• Chamizo, J. A., Izquierdo, M. (2007), “Evaluación de competencias en el pensamiento

científico”, en: Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales. 51, 9-19.

• Gagné, E. (2002), “Habilidades básicas y áreas de estudio: Las ciencias” en Psicología cognitiva

del aprendizaje escolar, Madrid, Aprendizaje Visor.

• García López, Yahir G. (2007), Geografía económica de México, Patria, México.

• Gómez de Silva, Guido, (1997), Diccionario geográfico Universal, México, FCE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!