04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

Desarrollo de Habilidades Digitales

La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el campo

de formación de Lenguaje y comunicación, supone la posibilidad de generar ambientes de

aprendizaje que utilicen medios y modalidades de lectura y escritura, cercanas a las que utilizan

los estudiantes en ambientes extraescolares.

Herramientas como el procesador de textos, el presentador de diapositivas y las redes

sociales, permiten a las personas crear, compartir, publicar, colaborar y poner a discusión,

textos propios que incorporan recursos multimedia. Cuando el profesor conoce esta posibilidad

tecnológica y la incorpora habitualmente a sus actividades promueve paralelamente tanto las

competencias del campo Lenguaje y comunicación, como el desarrollo de habilidades digitales

tanto en el alumnado como en él mismo.

Además de estas herramientas, el docente puede utilizar materiales educativos digitales

con propuestas didácticas que toman como punto de partida los aprendizajes esperados del

programa de estudio. Estos materiales aprovechan los recursos expresivos de las imágenes fijas

y en movimiento, del video y del audio, para presentar escenarios y situaciones de aprendizaje

en las que se pueden analizar textos, identificar propiedades del lenguaje y acercarse a la

diversidad cultural y lingüística del país.

Existen también materiales más sencillos en su construcción, pero igualmente

valiosos para incorporar a las actividades de aprendizaje, como

audiocuentos, crucigramas y galerías de imágenes.

Cuando el alumnado y el profesor interactúan con estos

materiales digitales de forma cotidiana, no sólo se logra

que los estudiantes tengan aprendizajes significativos, sino

que se les introduce al manejo de la tecnología, y se les

familiariza con las nuevas formas de construir, estructurar

y navegar por estos medios.

Para lograr lo anterior, el profesor debe considerar

durante la planificación de los proyectos didácticos y de

las actividades permanentes que:

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!