04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

ENFOQUE DEL CAMPO DE FORMACIÓN

grado de primaria. Adicionalmente, se incursiona en la descripción y explicación de procesos

biológicos, físicos y sociales. En esta etapa de la formación escolar, los procesos cognitivos de

conceptualización de los niños todavía dependen en buena medida del contacto con referentes

ambientales, por lo que es importante usar el espacio físico del aula como fuente de información

espacial, cronológica y material. La colocación intencionada de imágenes, palabras y símbolos

sobre las paredes del aula facilita la ubicación constante de los alumnos, mientras describen

y comparan las ideas que van aprendiendo. Además, ayudan a consolidar los procesos de

comprensión lectora.

Por otra parte, el planteamiento didáctico central en la educación básica para la enseñanza

de la Ciencias Naturales radica en enseñar convirtiendo el aula y la escuela en una oportunidad

para practicar el método experimental y de observación propia de las ciencias. Es decir, los alumnos

y el profesor actúan como investigadores, siempre dentro del contexto de la ciencia escolar.

355

Por lo tanto, el profesor, apoyado por la escuela y los padres de familia, es el guía que

crea el ambiente material e intelectual apropiado para que el estudiante desarrolle

tanto las competencias como los aprendizajes esperados y los estándares, siempre

a través del fomento de habilidades de pensamiento científico, con énfasis en la

interpretación de los aspectos fenomenológicos.

El Currículo 2011 busca que dentro del aula se practiquen las acciones básicas generales de toda

actividad científica: exploración, invención y construcción, tomando en cuenta el desarrollo

intelectual de los educandos. En el tercer grado de la educación primaria, la edad de los

niños varía entre ocho y nueve años. De acuerdo con los modelos psicológicos de desarrollo

cognitivo, se encuentran en la etapa de operaciones concretas; sin embargo, en realidad apenas

están desarrollando estas habilidades, por lo que es importante que aprendan a cuestionar la

información que adquieren a través de sus sentidos.

Las habilidades de pensamiento científico que los alumnos deben empezar a desarrollar son:

observación, medición, experimentación, interpretación, argumentación, construcción de

modelos y predicción. Es decir, se espera que los alumnos empiecen a desarrollar actividades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!