04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mente era frígida con su esposo. Despreciaba la sexualidad y<br />

aceptaba muy bien su frigidez. Pero las veces que llegaba al<br />

orgasmo sentía furia, sentimientos de culpa y de humillación,<br />

porque alcanzar el goce sexual significaba para su inconsciente<br />

caer de nuevo en el vicio humillante de gratificarse<br />

homosexualmente.<br />

La diferencia entre este caso y los expuestos anteriormente<br />

consiste en que la primera relación de esta enferma<br />

con su madre - hasta el nacimiento de su hermana- había sido<br />

muy buena.<br />

Fracasó afectivamente cuando, resentida con su madre<br />

por el nacimiento de la hermana, quiso in<strong>cl</strong>inarse hacia el padre,<br />

quien la frustró. Se identificó con él y eligió por eso en la<br />

pubertad, época normal del primer enamoramiento un objeto<br />

homosexual. Logró más tarde reprimir su homosexualidad y<br />

hacer una elección de objeto aparentemente normal. Pero,<br />

para su inconsciente, el goce sexual quedó ligado con sus<br />

experiencias infantiles. No se toleraba a sí misma la satisfacción,<br />

porque rechazaba su homosexualidad, por temor de ligarse<br />

afectivamente, al lograr el goce de antes, y de exponerse<br />

así de nuevo al peligro de sufrir la misma desilusión<br />

que había experimentado con el objeto homosexual primitivo,<br />

con su madre.<br />

Recapitulemos brevemente las distintas causas de la frigidez<br />

expuestas más arriba. La mujer fijada a la satisfacción<br />

<strong>cl</strong>itoridiana, que rechaza su femineidad, es frígida e incapaz<br />

de orgasmo vaginal. Lo mismo ocurre a la mujer ligada intensamente<br />

a objetos incestuosos, porque para ella el goce adquiere<br />

un carácter prohibitivo. La mujer masoquista no puede<br />

abandonarse durante el acto sexual porque teme la realización<br />

de sus fantasías crueles.<br />

En su último trabajo sobre el tema, Freud a<strong>cl</strong>ara que la<br />

causa más importante de los trastornos sexuales femeninos<br />

radica en conflictos tempranos entre madre e hija. La niña<br />

201<br />

frustrada oralmente repite más tarde en su vida sexual estas<br />

primeras experiencias traumáticas. Para su inconsciente su<br />

vagina puede representar su boca hambrienta y el pene el<br />

pecho frustrante; o puede temer que el pene, a través de su<br />

vagina, aspire como una boca el interior de su cuerpo.<br />

No entraré en detalles sobre las causas superficiales de<br />

una frigidez de tipo pasajero, como ser el rechazo del compañero,<br />

sentimiento de culpa por una relación prohibida, temor<br />

consciente por las consecuencias del coito, etc., porque se<br />

entienden por sí solas. Pero hemos visto aquí cuántas determinantes<br />

puede tener el síntoma de la frigidez, y que tanto<br />

puede provenir de un conflicto relativamente superficial y de<br />

fácil solución psicoterapéutica como ser expresión de trastornos<br />

afectivos profundos, provenientes de la primera infancia.<br />

Otro factor importante de la frigidez es la incompatibilidad<br />

que tiene para muchas mujeres la maternidad con el goce<br />

sexual. Ocurre a menudo que una mujer con plena capacidad<br />

orgástica se vuelva frígida después de un parto. Es porque<br />

en su inconsciente conserva el concepto de la madre pura,<br />

es decir, asexual, la madre que hubiera querido tener, para<br />

poder quererla, libre de ambivalencia.<br />

Más aún, ocurre con frecuencia que una pareja de<br />

amantes, que llevaron una vida sexual muy satisfactoria, a<br />

poco de haberse casado descubren desilusionados que ella,<br />

de golpe, desde que tienen derecho a una unión sexual permitida,<br />

se volvió frígida. Se preguntan extrañados cómo el<br />

mero hecho de haber pasado por el registro civil, donde un<br />

señor desconocido autorizó su unión, haya tenido consecuencias<br />

tan desastrosas. Hay dos causas de este proceso.<br />

Si para la mujer la sexualidad quedó ligada a juegos infantiles<br />

prohibidos, no puede gozar de ella, cuando ya perdió este carácter.<br />

Además, estar casada, ser una señora, ya implica una<br />

futura maternidad que, como dijimos recién, para muchos es<br />

incompatible con el sexo. En su inconsciente disociaron de<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!