04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

queña ayudó a su madre en los quehaceres de la casa y gustaba<br />

de cuidar de sus dos hermanos menores, como si fuesen<br />

sus propios hijos.<br />

Nunca permitió a su madre explicarle cómo se originan o<br />

cómo nacen los niños y cuando se internó en el hospital "para<br />

tener a su hijo" aún no sabía "de dónde vienen los chicos".<br />

Aunque parecía más ligada a su madre, estaba en buenos<br />

términos con su padre. Pero le molestaba que su madre durmiera<br />

con él, y de noche intentaba retenerla a su lado. Se resintió<br />

con su familia cuando la mandaron a trabajar en seguida<br />

después de haber salido del colegio. Poco después se<br />

enamoró de un muchacho de dieciocho años, pero rechazó<br />

su propuesta de matrimonio por considerarse demasiado joven<br />

para casarse. Dos veces se dejó persuadir a tener una<br />

relación sexual con él, sin saber bien conscientemente lo que<br />

pasaba. Después del segundo coito el muchacho le dijo:<br />

"Ahora vas a tener un bebé y tendrás que casarte conmigo".<br />

Desde entonces se consideró embarazada y no menstruó<br />

más durante los nueve meses siguientes. Cuando su madre<br />

se enteró de lo que había pasado, denunció al joven a la justicia<br />

y consiguió que el juez fallara que el muchacho tuviera<br />

que casarse con Winifred en el término de un año o debiera<br />

sufrir una pena de prisión.<br />

El padre de Winifred no le dirigió la palabra desde que<br />

se enteró de su supuesto embarazo. La niña pasó los nueve<br />

meses de espera haciendo un complicadísimo ajuar para su<br />

bebé, fantaseando con el casamiento y exhibiendo su embarazo<br />

frente a las mujeres de su familia para acallar ciertas dudas<br />

de éstas con respecto a su estado. Al llegar al tratamiento<br />

psicoterapéutico, estaba todavía convencida de su embarazo.<br />

Deseaba una hija, diciendo que sería lo único que su<br />

madre nunca le podría robar, porque ella no se lo permitiría.<br />

Cuando finalmente tuvo que admitir que no tendría un hijo se<br />

deprimió mucho. Decía que su madre se había salido con la<br />

235<br />

suya porque por sus rezos había logrado que ella no tuviera<br />

un hijo y que ahora no podría casarse ni abandonar el hogar<br />

paterno.<br />

La autora ve las causas psicológicas de la seudociesis<br />

de Winifred principalmente en su fijación a la situación edípica.<br />

Aunque reprimida para su consciente, existía en ella una<br />

fuerte in<strong>cl</strong>inación amorosa hacia su padre y gran resentimiento<br />

y envidia contra su madre porque ésta tenía relaciones<br />

sexuales y recibía muchos hijos del padre. Vivía los mismos<br />

conflictos con sus hermanas casadas, que eran para ella sustitutos<br />

maternos.<br />

Para rivalizar con ellas, quería tener un hijo, casarse y<br />

formar su propio hogar. Evidentemente esta interpretación es<br />

correcta, pero parece ser incompleta. Opino que el mayor<br />

conflicto de Winifred consistía en su fijación preedípica a su<br />

madre y en la persistencia de sus anhelos infantiles de cariño.<br />

El nacimiento seguido de sus hermanos no le había permitido<br />

ser la hija menor, la niñita mimada del hogar, durante un lapso<br />

suficiente.<br />

Buscaba y re<strong>cl</strong>amaba todavía estos mimos, pero la única<br />

forma de satisfacer sus deseos consistió en la identificación<br />

temprana con una madre cariñosa, tratando ella a sus hermanitos<br />

y sobrinos con el cariño que le había faltado. Parecía<br />

contenta de esta forma de vida, y más aún porque su madre<br />

la estimaba, diciendo de ella que sería capaz de tomar su lugar<br />

en cualquier momento. Perdió esta sublimación de sus<br />

deseos infantiles cuando la mandaron a trabajar, menospreciando<br />

así indirectamente sus cualidades maternales y negándole<br />

el derecho a identificarse con su madre. A esto se<br />

sumó el incremento de sus tendencias heterosexuales. En su<br />

despecho decidió enamorarse lo más pronto posible, para<br />

poder casarse y abandonar a su ingrata familia. A último momento<br />

desistió, sintiéndose demasiado joven, es decir, ligada<br />

a su madre. Pero persistía su conflicto. Intentó tener hijos a<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!