04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas<br />

(1) Recomiendo, especialmente al lector médico, la lectura<br />

de "Psychosomatic Ginecology" de Kroger y Freud. Encontrará<br />

allí una recopilación amplia de literatura y una exposición<br />

de los mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos subyacentes<br />

a los distintos trastornos que estudiaremos en la<br />

parte <strong>cl</strong>ínica de este libro.<br />

(2) La niña de habla inglesa llama al período su "curse",<br />

es decir, maldición. Hasta la mucho más inofensiva palabra<br />

"indisposición" transforma la menstruación en algo enfermizo.<br />

(3) Incontinencia de orina.<br />

135<br />

Capítulo V<br />

La Monarquía y los trastornos ulteriores (1)<br />

Importancia del tema. Consecuencias neuróticas y psicosomáticas<br />

de la menarquía. Isabel. Reacción entusiasta en<br />

dos niñas aparentemente varoniles. Sus causas. La doble<br />

castración. La menstruación como defensa contra la homosexualidad,<br />

y como expresión de tendencias agresivas. Resumen.<br />

Psicoanalíticamente, el tema de la menstruación ha sido<br />

objeto de muchas más investigaciones que otras funciones<br />

femeninas. Se ha dicho mucho sobre la menstruación, sus<br />

tabús y su efecto traumático tanto sobre el hombre como sobre<br />

la mujer. Sin embargo, existen muy pocos historiales <strong>cl</strong>ínicos<br />

publicados que se refieran concretamente a este tema.<br />

Además, tal vez el mismo enfoque "falocéntrico", es decir, el<br />

considerar a la mujer como varón castrado, haya sido responsable<br />

de que las investigaciones se detuvieran durante<br />

tanto tiempo en un plano relativamente superficial. Se insistió<br />

en la apariencia de castración de un pene imaginario que la<br />

menstruación a menudo tiene para la mujer, sin llegar a explicar<br />

satisfactoriamente por qué se presenta esta idea de castración<br />

y contra qué ansiedades más profundas sirve de defensa.<br />

Para poder descubrirlas era menester profundizar el<br />

análisis de las pacientes sin prejuicios teóricos. Para ello era<br />

preciso la revisión de todo el enfoque "falocéntrico" de la teoría<br />

psicoanalítica sobre el desarrollo femenino (expuesto en el<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!