04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hijos, que creía haberle robado, eran el resultado de su odio<br />

oral contra ella, de su propio deseo de vaciarla y del temor al<br />

castigo correspondiente. Por sus palabras despectivas referentes<br />

a que su padre no era viril, Ana expresó su reproche<br />

de que no sabía defenderla contra su madre y que lo consideraba<br />

un ser castrado por eso y por su propia hostilidad con él.<br />

En realidad, su padre era un hombre bondadoso, pero débil y<br />

masoquístico, sometido a la mujer, que dominaba en el hogar.<br />

Cuando Ana era una adolescente su padre enfermó de<br />

diarrea, que le sirvió de base para múltiples síntomas fóbicos.<br />

No podía ir ni a la peluquería, ni al teatro, ni viajar en ciertos<br />

vehículos por temor de que le viniera un deseo incontenible<br />

de defecar. Era el menor de tres hermanos y el único que no<br />

era universitario.<br />

Como carecía de hijo varón, esperó siempre que su hija<br />

obtuviera un título. Por consiguiente, para ella estudiar significaba<br />

también adquirir un pene. Hasta no ingresar en la facultad,<br />

las fobias de su padre no la habían afectado; cierta vez,<br />

durante el primer año de estudios, estaba sentada en una fila<br />

posterior del aula escuchando al profesor más temible del<br />

curso, de quien corría la voz de que era un adversario acérrimo<br />

de las estudiantes mujeres. Ana sintió repentinamente<br />

una gran angustia y necesidad de defecar. Tuvo que levantarse<br />

y abandonar el aula, bajo la mirada extrañada del profesor<br />

y de sus compañeros. Desde entonces padecía de diarreas<br />

como su padre. Éstas aparecían en todas las ocasiones<br />

en que estaba por emprender algo muy deseado, pero<br />

simultáneamente temido. Por ejemplo, cuando había de encontrarse<br />

con un hombre anhelado o cuando estaba por enfrentarse<br />

con personas importantes, con autoridades, etc. El<br />

contenido de este síntoma pudo ser interpretado en la forma<br />

siguiente: en su fantasía había robado el pene del padre.<br />

Cuando se encontraba frente a alguien a quien consideraba<br />

311<br />

fuerte y capaz de conquistar a su madre, surgía el mismo deseo<br />

de robarle. Necesitaba un pene para acercarse a su padre,<br />

para defenderse de su madre, para ser varón (ya que<br />

creía no poder ser mujer), pero, muy en el fondo, para unirse<br />

a su madre, amada y odiada simultáneamente. Por su deseo<br />

de robar el pene, de castrar al hombre con quien se enfrentaba,<br />

temía represalias, se sentía culpable y quería conseguir<br />

su benevolencia, arrepintiéndose y expulsando lo robado en<br />

forma de excrementos. Obtener un título sin ser varón o conquistar<br />

a un hombre interesante significaba, pues, robar al<br />

profesor o al amante su pene.<br />

Proyectando su agresividad sobre el objeto, se angustiaba<br />

y defecaba. Pero la defecación no tenía únicamente el<br />

sentido reparador de devolver lo robado, sino también un significado<br />

rencoroso, pues devolvía lo robado en forma desvalorizada.<br />

Ya no era el excremento duro en forma de bastón de<br />

su recuerdo infantil, sino un excremento destrozado, diarreico.<br />

Además, en su trastorno expresaba su identificación por<br />

sentimiento de culpa con su padre castrado y diarreico.<br />

Ana deseaba siempre tener hijos, deseo que compartió<br />

con su madre. Pero siempre dudaba también de su fertilidad.<br />

Efectivamente, fue estéril al principio de su matrimonio. Después<br />

se embarazó, para abortar espontáneamente en el segundo<br />

mes. El aborto se inició con una diarrea violenta. En el<br />

sexto mes de su segundo embarazo se encontraba en una<br />

situación exterior difícil. Se planteó el problema de separarse<br />

de su futuro hijo y dejarlo por un año al cuidado de su madre.<br />

Conscientemente estaba muy de acuerdo con sus familiares<br />

de que ésta era la mejor solución. Pero poco tiempo<br />

después de haber tomado tal decisión, empezaron contracciones<br />

uterinas y diarreas que, a pesar de toda la medicación,<br />

la llevaron a un parto prematuro con fallecimiento del niño.<br />

Unos meses más tarde se embarazó de nuevo.<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!