04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además, aparece en sus sueños su gran desilusión causada<br />

por Juan, al unirse éste, después de la muerte de su<br />

esposa, a otra mujer. En la enferma se repite la desilusión sufrida<br />

de niña, Cuando su padre se casó por segunda vez. Y<br />

repite también su rechazo de la feminidad. En su adolescencia,<br />

Juan le había parecido más viril que su marido. Ahora ve<br />

que él tampoco es un verdadero hombre, que ella es mucho<br />

más activa y se desempeña mejor en la vida que él. Recuerda<br />

haber leído una vez en un diario que una mujer había<br />

cambiado de sexo por una operación. Observa que en su familia<br />

las hijas se parecen más al padre que los varones, y que<br />

valen también más que ellos. Durante su depresión se identificaba<br />

a veces con una parienta suya, que en un ataque de<br />

locura salió semidesnuda a la calle, exhibiendo sus paños<br />

manchados por la menstruación.<br />

Posteriormente esa mujer se suicidó.<br />

Demuestra con estas asociaciones una vez más la estrecha<br />

relación que existe para ella entre feminidad, locura y<br />

muerte. Además, la enferma vivía siempre su menstruación<br />

en forma traumática. Tenía hemorragias muy fuertes y molestas.<br />

Ahora surgen otros recuerdos y sueños relacionados con<br />

la menstruación, y, en parte, directamente con Juan.<br />

Como ya dije, la mujer de Juan había muerto a consecuencia<br />

de un aborto.<br />

Por esta razón, teme que Juan, si juega un papel activo<br />

en sus relaciones, la hará menstruar, abortar y morir como la<br />

cuñada. Su fijación a Juan le trae así dos peligros: uno, de<br />

entregarse a él, y el otro, de atraer sobre sí el castigo de la<br />

madre, por querer robarle a Juan, representante del padre. El<br />

primer conflicto se soluciona provisoriamente, adoptando una<br />

actitud activa frente a Juan. Lo protege y domina, y en sus<br />

sueños lo castra. El otro problema causa una resistencia te-<br />

265<br />

naz en su análisis. En la transferencia vive su deseo de robar<br />

a la madre el padre o su pene como si quisiera robarme algo<br />

a mí, o se defiende invirtiendo la situación y sospechando que<br />

yo quiera despojarla de algo valioso. Desea interrumpir el<br />

análisis porque le parece muy caro. Asocia dinero con heces<br />

y con el pene del hermano. Sueña que me comunica haber<br />

conseguido un buen empleo; después se va, y solamente<br />

cuando ya está alejada de mi casa, se da cuenta que se ha<br />

llevado consigo a mi hijo mayor; regresa, me encuentra en el<br />

zaguán de una casa vieja y me devuelve al niño. Yo, en el<br />

zaguán, represento a su madre; el niño, mi hijo mayor, tanto a<br />

uno de los hijos de su madre como al pene de Juan o de su<br />

padre, mayor que el de su marido. La interpretación del sueño<br />

es la siguiente: Ella desea dejar su análisis, temerosa de que<br />

yo descubra sus intenciones de robo, y de sus consecuencias.<br />

Quisiera tener un buen empleo para ser poderosa (tener<br />

dinero) y desempeñar una actividad más viril, tal como en su<br />

infancia, frente a su madre, quiso usurpar el lugar del padre.<br />

Para poder realizarlo roba a la madre o a mí el pene del padre<br />

o de Juan o de mi hijo. Se ve impulsada a esta actitud viril<br />

porque no es mujer como su madre o yo, no tiene hijos.<br />

Entonces intenta robarlos; fracasada esta solución porque<br />

al robarlos destruye a la madre y a sí misma (atribuía su<br />

enfermedad a haberse quedado con las hijas de su difunta<br />

cuñada), no le queda otra salida que renunciar del todo a su<br />

femineidad, devolver lo robado y tratar de adoptar una actitud<br />

viril. Cuando comprende que yo no le exijo separarse de<br />

Juan, su actitud hacia mí cambia. Le parezco ahora buena,<br />

pero muy débil y sumisa, como lo era también su madre. Poco<br />

a poco entra en una fase ligeramente maníaca.<br />

Se siente muy bien y llena de actividad. Pero es muy<br />

agresiva. Por ejemplo, se pone en conflicto con los inquilinos<br />

de la casa alta, porque ellos riegan las flores de su terraza sin<br />

preocuparse de si mojan la vereda. La interpretación de su<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!