04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de su amor reprimido por él y la intensidad de su resentimiento<br />

por haberse sentido rechazada como hija mujer. Comprendía<br />

que este rechazo era un factor importante en su envidia<br />

del pene y en sus deseos de ser hombre. Empezó a preocuparse<br />

por su esterilidad y a desear seriamente un embarazo.<br />

Esta vez se deprimió cuando tuvo la menstruación. Tuvo un<br />

sueño, en el cual se preocupó de averiguar las circunstancias<br />

de su propio nacimiento, la muerte de su madre y si ésta<br />

habría sido realmente una mujer de poco valor moral, como<br />

siempre había sostenido su tía. Empezó a reconciliarse con el<br />

recuerdo de su madre muerta y a temer menos su identificación<br />

con ella. Tuvo una larga conversación amistosa con su<br />

marido sobre su esterilidad. Se sintió aliviada cuando él prometió<br />

hacerse practicar un examen de esperma, admitiendo<br />

así la responsabilidad de ser él el responsable del fracaso.<br />

Lina tuvo luego una relación sexual con el marido en la supuesta<br />

fecha de la ovulación.<br />

Después sueña que camina por un sendero estrecho. Se<br />

siente hombre. Dirige un contraataque contra un adversario<br />

invisible, llamado "el otro" que la ataca a ella y sus compañeros<br />

junto con indios que arrojan flechas envenenadas. Si uno<br />

extrae rápidamente estas flechas no pasa nada. Pero si uno<br />

se descuida y las deja, muere. Lina siente que está por perder<br />

la batalla.<br />

Después se encuentra con "el otro" en un departamento<br />

para hacer un pacto (Lina, efectivamente, quedó embarazada).<br />

Este sueño parece ser la representación psicológica de<br />

sus defensas fisiológicas contra la fecundación, y de su entrega<br />

final. Lina, a veces, hablando de su marido, solía llamarlo<br />

"el otro". El estrecho en que "el otro" la ataca es su vagina.<br />

Las flechas envenenadas representan a los espermatozoos.<br />

Quedar envenenada significa quedar embarazada y morir;<br />

sacarse las flechas rápidamente, salvarse del peligro evitando<br />

219<br />

la fecundación. Para alcanzar esto último hay que virilizarse.<br />

Ella está por perder la batalla, es decir, siente que esta vez<br />

quedó embarazada. Pero ya no se defiende porque se reconcilió<br />

con "el otro", el enemigo. No quiero entrar aquí a discernir<br />

hasta dónde "el otro" representa otra parte de su yo, y que<br />

la hostilidad que ve en el marido sea hostilidad propia, proyectada<br />

sobre él. Lina asocia el pacto con la amistosa conversación<br />

mencionada anteriormente. Como su marido ya<br />

admite que ella tal vez no sea culpable del fracaso de su embarazo,<br />

admite que ella no es "mala" y puede quererla. Entonces<br />

ella disminuye su propia agresividad contra él y teme<br />

menos abandonar sus defensas, entregarse femeninamente a<br />

él y concebir.<br />

Lina estaba muy contenta cuando comprobó su embarazo.<br />

Pero a los pocos días tuvo otra discusión violenta con su<br />

marido. Reaccionó con el siguiente sueño: "Estoy con mi marido<br />

y una mujer del tipo que le gusta a él.<br />

Él se mantiene pasivo. Entonces yo le hago la corte a la<br />

chica y la conquisto, experimentando mucho placer".<br />

Es decir, frente a la primera frustración sufrida a causa<br />

de su marido Lina vuelve a sus reacciones anteriores. Se<br />

siente despreciada por su padre (el marido), le roba su virilidad<br />

(lo deja pasivo) e, identificándose ahora con él, conquista<br />

a la tía.<br />

Lina ya estaba embarazada. Pero por este sueño vemos<br />

que se siente arrepentida de haber cedido. Efectivamente, su<br />

ambivalencia persistente frente a la maternidad se expresó<br />

durante todo su embarazo por distintos trastornos y la expuso,<br />

en los últimos meses, a un peligro continuo de un parto<br />

prematuro.<br />

Hemos visto en esta enferma una constelación familiar<br />

muy desfavorable para un desarrollo femenino normal.<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!