04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

permite la identificación. su padre, aun cuando la quiere entrañablemente,<br />

es demasiado débil para desprenderla de la<br />

madre.<br />

Ser mujer adulta significa entonces: por una parte, perder<br />

a la madre, y por otra, tener que identificarse con un objeto<br />

odiado. Ser niña que fantasea con su pasado implica retener<br />

a la madre. Lo desea porque aunque su madre fue mala<br />

con ella, no tiene otra elección. Necesita madre todavía. Su<br />

conflicto se expresa <strong>cl</strong>aramente en sus fantasías de masturbación.<br />

Aunque consisten a veces en imaginaciones sobre su<br />

vida de mujer casada y con hijos, Teresita anula esta situación<br />

adulta chupándose el dedo, es decir, regresando a su<br />

primera infancia.<br />

Otras veces utiliza conscientemente la masturbación para<br />

volver a una época en que la madre la quería todavía.<br />

El nacimiento de su hermana fue traumático para ella<br />

porque lo interpretó como una venganza de su madre por<br />

querer y ser querida por el padre. Regresó asustada a su<br />

madre y no se desprendió más de ella. Sin embargo, en realidad<br />

se quedó en el vacío. Su madre ya la rechazaba, prefiriendo<br />

a su hermana menor, y de su padre la separaba su<br />

sentimiento de culpa. Desea tener un pene para reconquistar<br />

a la madre y ser preferida a la hermana.<br />

Equipara la sífilis con la sensación de ser comparada<br />

con otras niñas y ser juzgada inferior y rechazada, es decir,<br />

de haber perdido el cariño de la madre porque ésta prefiere a<br />

la hermana. La menstruación significa algo siniestro para Teresita,<br />

es ser "fenómeno" o "pata chueca por dentro", es decir,<br />

deformada y destruida. Pero, en el fondo, ser "fenómeno" es<br />

un no ser querida por la madre, es odiarla y sufrir las consecuencias<br />

de su odio.<br />

Vemos en Teresita superpuestas las dos preocupaciones<br />

de la mujer frente a la sexualidad: la más superficial es la<br />

119<br />

envidia del pene, expresada en su deseo de ser varón; la más<br />

profunda consiste en un temor de ser destruida interiormente<br />

en su sexualidad femenina. Además, Teresita tiene una madre<br />

fría, dominante rechazante, y un padre seductor pero débil.<br />

Encontraremos esta constelación familiar en otros casos<br />

de trastornos procreativos psicosomáticos. Teresita misma<br />

presenta síntomas al respecto. Su flujo, su menarquía precoz<br />

y los trastornos e irregularidades de la menstruación son una<br />

expresión de sus conflictos y una consecuencia de su situación<br />

familiar.<br />

Vimos en Teresita que la aparición de la menstruación,<br />

aun siendo traumática, no le trae ningún problema nuevo.<br />

Forma "una pelota" con la sífilis y la masturbación. Sin embargo,<br />

la menarquía intensifica los conflictos preexistentes y<br />

la angustia, porque la niña percibe su importancia biológica y<br />

se da cuenta de que todo lo sexual, que hasta ahora consistía<br />

en fantasías y juegos infantiles, puede convertirse de un momento<br />

a otro en la realidad de una vida de adultos. El incremento<br />

de la sexualidad inherente a esta época reafirma en la<br />

niña estas situaciones e intensifica su sentimiento de culpa.<br />

Helene Deutsch (l. c.) relata un caso que ilustra <strong>cl</strong>aramente<br />

esta situación: se refiere a una niña de catorce años<br />

que enfermó de una psicosis aguda el segundo día de su<br />

menarquía.<br />

Cuando fue internada en una <strong>cl</strong>ínica psiquiátrica de Viena<br />

bailaba y reía.<br />

Tenía la cara llena de pintura, el pelo ondulado, se levantaba<br />

la pollera y usaba palabras obscenas, repitiendo<br />

además continuamente la palabra "Politik". Cuando ya se hizo<br />

accesible a su tratamiento, se pudo comprender que esta palabra<br />

alemana, que significa política, estaba compuesta para<br />

ella de otras dos palabras alemanas: "Polizei" -policía, en castellano-<br />

y "dick" -gorda. Estas dos palabras simbolizan sus<br />

ansiedades puberales. "Polizei" se refería a la idea prohibida<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!