04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apéndice<br />

Efectos psicológicos de los contraceptivos 2<br />

El doctor Moggia nos ha expuesto, en <strong>cl</strong>ase magistral,<br />

toda la complejidad desconcertante de la problemática anticonceptiva<br />

actual en el nivel biológico; trataré a continuación<br />

las consecuencias psicológicas -benéficas o dañinas- que estos<br />

descubrimientos traen para la pareja y para el mundo.<br />

Pero como son consecuencias y causas de cambios sociales,<br />

intentaré antes ubicarme en este nivel.<br />

El hombre siempre ha buscado controlar las consecuencias<br />

del acto sexual con todos los medios a su disposición. Se<br />

han mencionado los yuyos anticonceptivos, utilizados por las<br />

diferentes tribus primitivas. Ya en la antigüedad una "élite romana"<br />

empleaba la vejiga del pescado. Pero es la revolución<br />

industrial del siglo pasado, con sus posibilidades técnicas y<br />

su necesidad creciente del trabajo femenino la que impuso el<br />

uso del preservativo, como primer anticonceptivo barato, seguro<br />

y al alcance de todos.<br />

Lo puso a disposición del hombre.<br />

¿Y la mujer? El preservativo no cambió su rol social ni su<br />

manera de vivir. Dejó intacta la estructura patriarcal, esto es,<br />

su situación de dependencia.<br />

Es en este siglo, cuando la industria y dos guerras mundiales<br />

necesitaron de la mujer ya no como obrera sino en to-<br />

2 Conferencia dada en el curso que fue organizado por el Dr. Eugenio Koremblit<br />

en 1969 en la maternidad de Zerola.<br />

383<br />

dos los niveles de producción (menos, generalmente, en los<br />

puestos realmente directivos) cuando se produce el gran<br />

cambio y el control de la natalidad pasa del hombre a la mujer.<br />

Creo que todavía no nos hemos dado cuenta de la importancia<br />

de este cambio. Durante milenios la mujer dependía<br />

del hombre, sostén de la familia, cuyo crecimiento constante<br />

absorbía por entero su vida biológicamente útil. Desde la<br />

creación de la familia patriarcal surgió la "doble moral" con todas<br />

sus consecuencias. La industria moderna no exige ya<br />

fuerza física de quien trabaja. La mujer actual puede mantenerse<br />

y mantener a sus hijos y además, es ella quien decide<br />

cuándo quiere tenerlos. Por primera vez en la historia humana,<br />

el acto sexual es separado de la procreación.<br />

Esta separación revolucionaria, complementada por la<br />

inseminación artificial que permite la procreación sin acto<br />

sexual, trae aparejadas consecuencias psicológicas y sociales<br />

de alcance imprevisible. Es el resultado de muchos esfuerzos<br />

y fondos invertidos en investigaciones trabajosas durante<br />

decenios y creados para combatir el conocido peligro de<br />

la explosión demográfica. Para contrarrestarlo se busca constantemente<br />

perfeccionar los métodos anticonceptivos,<br />

abaratarlos y hacerlos de uso tan simple que aun la mujer<br />

inculta que vive en condiciones primitivas, sea capaz de<br />

emplearlos adecuadamente. O, dicho de otra manera, cuando<br />

se habla de explosión demográfica, generalmente se alude al<br />

aumento de natalidad del hombre blanco del país<br />

desarrollado. Es un factor importante en el Japón, la India o la<br />

China continental. El gobierno de esta última, recomienda y<br />

favorece el uso indiscriminado de anticonceptivos para toda la<br />

población. No sé si esto ocurre de la misma manera en los<br />

otros países asiáticos superpoblados. Pero tengo la impresión<br />

de que por lo menos en América el empleo masivo de los<br />

anticonceptivos tiene cierto carácter discriminatorio.<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!