04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miliares, imaginan que la fecundación tiene lugar por haber<br />

comido algo o por haberse besado en la boca -teorías que<br />

vuelven después, en forma poco disfrazada, en cuentos de<br />

hadas, en la mitología y el folklore-, que el feto crece en el<br />

vientre y es eliminado como un excremento por el ano.<br />

En la segunda fase anal, el placer principal ya no radica<br />

tanto en la expulsión hostil del objeto como en su retención.<br />

Es decir, que el objeto es más apreciado y menos odiado que<br />

antes. Tal vez sea interesante señalar que las personas que<br />

de adultas sufren de diarreas están fijadas a la primera etapa<br />

anal, mientras que las que tienen su punto de fijación en la<br />

segunda etapa suelen padecer de constipación.<br />

Mencioné recién "fijación" y debo al lector tanto la definición<br />

de este término como la de otro, relacionado con él: "regresión".<br />

Estos dos conceptos forman parte importante de la<br />

teoría de la libido y son utilísimos para la comprensión del<br />

proceso de enfermedad.<br />

Hay dos tipos distintos de fijación. El primero se refiere a<br />

la fijación a un objeto. Comprendemos bajo este concepto el<br />

que una persona haya desempeñado en el desarrollo del niño<br />

un papel tan importante que éste, todavía adulto, inconscientemente<br />

anhele siempre reencontrar a esta persona y la busca<br />

en los más diversos objetos.<br />

El otro sentimiento de la palabra fijación se refiere a la<br />

satisfacción instintiva. Vemos que el niño pasa a través de su<br />

desarrollo por distintas fases de satisfacciones pregenitales.<br />

Si logra en determinada fase una satisfacción excesiva o<br />

si se detiene en ella, por serle prohibida y angustiante la gratificación<br />

correspondiente a la fase siguiente, quedará fijado al<br />

tipo de satisfacción permitida. Para poner un ejemplo práctico:<br />

junto con el ingreso en las fases anales y ligado instintivamente<br />

a éstas está la intensificación del desarrollo de la actividad<br />

muscular. Supongamos ahora a una madre que satis-<br />

45<br />

face excesivamente los deseos orales de su hijo, pero le impone<br />

una severa disciplina esfinteriana y lo restringe en sus<br />

juegos y correrías. El niño, para no perder el cariño de su<br />

madre, renunciará a los placeres correspondientes a su evolución<br />

y se conformará con satisfacciones orales. Más tarde,<br />

cuando sufra alguna desilusión o se sienta angustiado -como<br />

con el temor de perder el amor materno- regresará a la etapa<br />

oral, con sus satisfacciones permitidas, y se transformará en<br />

un perverso, un psicótico o, si su conflicto se expresa en el<br />

plano somático, en un adiposo. Regresará, pues, a la satisfacción<br />

instintiva de que ha gozado tanto en un período específico<br />

de su evolución libidinosa, y que ha guardado inconscientemente<br />

en su memoria. El término regresión significa,<br />

pues, un movimiento en dirección opuesta a la evolución<br />

normal ya lograda.<br />

He hablado de la fijación a una fase en la cual el niño<br />

haya obtenido excesiva gratificación instintiva.<br />

Pero, aunque parezca paradójico, existe también una fijación<br />

por frustraciones sufridas. Ocurre a menudo que el niño<br />

que no haya obtenido por lo menos parte de la satisfacción<br />

que anhelaba en determinada época de su vida infantil, más<br />

tarde, ya adulto, reivindica continuamente la gratificación negada<br />

y será un resentido durante toda su vida. Más adelante<br />

expondré abundante material <strong>cl</strong>ínico al respecto.<br />

En íntima relación con la fijación a la etapa anal están<br />

diversas perversiones, principalmente el sadismo, el masoquismo<br />

y, además, diversas manifestaciones de la homosexualidad.<br />

La fase siguiente, en la cual el niño entra al finalizar el<br />

cuarto año, es la genital o, más exactamente expresada, la<br />

fálica. En esta época recrudece la masturbación y el niño da<br />

suma valoración a su pene. Sus sensaciones placenteras son<br />

acompañadas de fantasías sexuales más o menos conscientes,<br />

dirigidas hacia su madre o figuras sustitutivas de ella. Por<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!