04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la reacción Friedmann, y en su última sesión comunica el resultado<br />

positivo.<br />

Se despide amistosamente. Quince días más tarde aborta.<br />

Ya repuesta, viene a verme y conversamos frente a frente.<br />

Ella confiesa que se da cuenta de haber provocado inconscientemente<br />

el aborto. Está serena y espera quedar pronto<br />

nuevamente embarazada, admitiendo que no quiso tener un<br />

hijo que hubiera sido para ella "un triunfo del análisis". Ya no<br />

quise ahondar más, pero por la revisión de sus últimos sueños<br />

parece evidente que este hijo, engendrado durante el<br />

análisis, que fue pagado por una tía, hermana de su difunta<br />

madre, significaba para ella un hijo robado a la madre. Además,<br />

por su ambivalencia, no quiso darme la satisfacción de<br />

"un triunfo del análisis". Durante los meses siguientes mantuvimos<br />

de vez en cuando conversaciones, discutiendo el porqué<br />

de su aborto. Un año después de haber dejado su análisis<br />

y, como ella misma observó, justamente en el día de mi<br />

santo quedó otra vez embarazada. Tanto este embarazo como<br />

otro, cuatro años más tarde, llegó a término sin complicaciones.<br />

Daré todavía un breve resumen del historial <strong>cl</strong>ínico de la<br />

enferma. De niña, muy fijada oralmente a la madre, la odia<br />

por su infidelidad, comprobada por varios partos. Cuando<br />

muere la madre, teme ser la culpable de esta desgracia, por<br />

haberla matado mágicamente con la fuerza de su odio. Desde<br />

entonces maternidad y muerte están ligadas en su inconsciente.<br />

Sin embargo, necesita amor y se in<strong>cl</strong>ina en actitud femenina<br />

hacia el padre. Éste la rechaza, casándose. Se siente<br />

desprecida, e identificándose con él, adopta entonces una actitud<br />

viril.<br />

Con esta defensa logra salvarse de la identificación peligrosa<br />

con la madre, protegerse de su castigo (la destrucción<br />

interior y muerte) y superar la desilusión sufrida por el padre.<br />

Pero su oposición todavía no es definitiva.<br />

269<br />

Mantiene una actitud de cariño femenino hacia su hermano<br />

preferido. Más tarde, a raíz de los embarazos y la<br />

muerte de su cuñada por un raspaje, repite sus vivencias infantiles<br />

con un agravante: se anima a realizar sus fantasías<br />

pecaminosas, al llevar a su hermano y a las hijas de él y de la<br />

cuñada muerta a su propia casa. Eso significa para su inconsciente<br />

haber cometido un nuevo crimen: además de<br />

haber matado de nuevo a su madre, en la figura de su cuñada,<br />

la ha despojado de su esposo -su hermano- y de sus<br />

hijos. A costa de la muerte de otra mujer ha logrado tener niños,<br />

sin correr el peligro de muerte que significa el parto.<br />

Después de tanta culpa ya su única protección contra el castigo<br />

será la esterilidad. Ante la pérdida amenazante de María,<br />

su cuñada embarazada, que es otra representante materna, y<br />

amada ambivalentemente por esta razón, la introyecta y se<br />

enferma de melancolía.<br />

Relataré en forma muy reducida otro caso más, por cuyos<br />

datos agradezco al doctor Wencelblat. Se trata de una joven,<br />

A. N., de veintitrés años, casada desde tres años atrás,<br />

que acudió al análisis por su esterilidad, tratada infructuosamente<br />

por los diversos tratamientos ginecológicos.<br />

Logró embarazarse durante su psicoanalálisis, que permitió<br />

comprender las causas de su esterilidad. Era la segunda<br />

de cinco hermanas. Su destete fue brusco y ocurrió tempranamente,<br />

a causa de un nuevo embarazo de su madre.<br />

Cuando tenía tres años nació otro hermano más. Tuvo la menarquía<br />

a los diez años y medio. Algún tiempo después su<br />

madre quedó de nuevo encinta. Intentó abortar y tuvo que ser<br />

internada en grave estado en un sanatorio. Curó, abandonando<br />

asustada sus intentos de aborto. El embarazo terminó<br />

en un parto difícil, efectuado por una operación cesárea. A. N.<br />

estaba sola con su madre cuando empezaron los dolores del<br />

parto. A pedido de ella, le alcanzó una chata y vio con asombro<br />

que la madre la llenaba de sangre. Después del parto de<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!