04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuervos para comerla "de espaldas e indefensa". Cuando<br />

luego se le preguntó qué comerían los cuervos, dijo textualmente:<br />

"El cuerpo entero... las vísceras... el vientre y las piernas...<br />

los brazos y la cara no", y al llamársele la atención sobre<br />

el hecho de que entre el vientre y las piernas se encuentran<br />

los genitales, asoció inmediatamente el miedo de sufrir<br />

una operación para sacar de su cuerpo un hijo.<br />

Ocultaba, pues, su femineidad a su madre para evitar<br />

este castigo. Destaqué ya más arriba la actitud seudoviril que<br />

ella adoptaba para competir con su hermano y estar en relaciones<br />

amistosas con su padre. Un análisis más profundo<br />

demostró que esta actitud le servía también como defensa<br />

contra la supuesta hostilidad de su madre.<br />

Todo su equilibrio neurótico se derrumbó frente a la primera<br />

vivencia de carácter genital. A los veintiún años se<br />

enamoró de un joven, Pedro.<br />

Su primer retraso menstrual se produjo antes de una<br />

fiesta en que esperaba algo decisivo para su amor. Su analista<br />

interpreta este primer retraso ya como una consecuencia<br />

de sus angustias. No menstruar significaría cerrarse genitalmente<br />

y negar su femineidad frente a su madre. Mary pareció<br />

lograr en la fiesta lo anhelado.<br />

Cuando el joven la besó, sintió por primera vez una excitación<br />

vaginal.<br />

Horas después le vino la regla. Sin embargo, la situación<br />

con Pedro terminó con una desilusión grave. Entonces comenzaron<br />

las irregularidades grandes de la menstruación.<br />

Además, Mary sufrió, en los meses siguientes, otros reveses.<br />

Fracasó en un examen porque "esta vez no supo conquistar<br />

la simpatía de sus examinadores". En ocasión de una situación<br />

dramática por la cual atravesó su padre, se dio cuenta de<br />

que éste la quería mucho menos de lo que ella suponía. Sólo<br />

después de este desengaño se estableció la amenorrea, que<br />

131<br />

duró más de tres años, hasta ceder finalmente al tratamiento<br />

analítico. Sobrevino el cuadro depresivo y los síntomas de<br />

conversión. Estos últimos son bastante típicos en niñas histéricas<br />

después del primer beso de amor. Los vómitos y fenómenos<br />

intestinales nos recuerdan los trastornos del embarazo,<br />

y corresponden, efectivamente, a una fantasía inconsciente<br />

de fecundación oral y embarazo. El significado de la amenorrea<br />

era más complejo, y estaba en íntima relación con el<br />

temor de Mary a su sexualidad. Ya el incremento de ésta, correspondiente<br />

a la menarquía, la había dejado traumatizada.<br />

Después reprimió totalmente su sexualidad, pudiendo así<br />

aceptar sin trastornos su menstruación. Los primeros síntomas<br />

se establecieron sólo cuando Mary se enamoró y sintió<br />

excitación sexual.<br />

Esto intensificó todos sus conflictos con su madre y su<br />

temor a ella. Pero estaba dispuesta a luchar por su femineidad.<br />

La menstruación, retrasada, llegó después del beso de<br />

Pedro.<br />

Además, siempre le quedaba una defensa importante<br />

contra su madre: su intelectualidad, que para ella significaba<br />

disfrazarse de varón. Sólo Cuando hubo fracasado como mujer<br />

adulta -el joven y su padre la rechazaron, y los examinadores<br />

ya no simpatizaban más con ella- sobrevino la gran angustia.<br />

Frente a ésta abandonó sus posiciones, trabajosamente<br />

adquiridas, pero ya desvalorizadas. De una mujer adulta<br />

y estudiante brillante, aunque algo "machacona", se convirtió<br />

en una niña indefensa y asexual. La menstruación desapreció.<br />

Como menstruar significaba para ella abrirse genitalmente<br />

-exponiéndose así al ataque amoroso del hombrepadre<br />

y al hostil de la madre- y ser mujer adulta, el ser amenorreica<br />

representó para Mary cerrarse genitalmente, evitar la<br />

castración de su femineidad y convertirse en niña. Los resultados<br />

terapéuticos de su tratamiento psicoanalítico fueron<br />

muy satisfactorios: curó de su amenorrea y de los síntomas<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!