04.04.2013 Views

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

Maternidad y Sexo Estudio Psicoanalitico y - Comunitarios.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este concepto fue aceptado por todos los primeros colaboradores<br />

de Freud. Para muchos psicoanalistas sigue en<br />

evidencia aún en la actualidad. Sin embargo, no es casual<br />

que hayan sido principalmente psicoanalistas mujeres, menores<br />

que Freud en varios decenios, quienes hayan descubierto<br />

el carácter defensivo de la envidia del pene. Primeramente<br />

fue Karen Horney, que investigó este tema profundamente,<br />

aunque con cierto matiz polémico. Después Melanie Klein y<br />

su escuela, al estudiar las vivencias psicológicas del primer<br />

año de vida, y basándose en el concepto de fantasía inconsciente,<br />

logró demostrar cómo, tanto la niña como el varón, reaccionan<br />

prácticamente desde el principio de su vida de<br />

acuerdo con su sexo y su biología.<br />

Pero Melanie Klein y otras analistas mujeres podían profundizar<br />

en la psicología femenina más allá de lo que le fue<br />

posible a Freud, gracias a él y a sus geniales descubrimientos,<br />

y, además, porque ya pertenecían a otra época. Ya no<br />

estaban coartadas por el prejuicio de la inferioridad de la mujer,<br />

ni ellas, ni las enfermas que ellas estudiaban.<br />

Haré ahora una revisión detallada de la literatura psicoanalítica<br />

sobre la femineidad, que nos servirá de base para todo<br />

el material <strong>cl</strong>ínico que estudiaremos posteriormente. Antes<br />

tendré que exponer el concepto que Freud elaboró de la<br />

sexualidad infantil. Fue el estudio de ésta la que lo llevó a in<strong>cl</strong>uir<br />

en el término de sexualidad una serie de manifestaciones<br />

instintivas que anteriormente no habían sido reconocidas<br />

como tales.<br />

El desarrollo sexual infantil, que ahora describiré, ya fue<br />

expuesto a grandes rasgos por Freud en el año 1905, en<br />

"Una teoría sexual" (véase Ind. Bibl.) Los resultados de la investigación<br />

expuestos allí fueron obtenidos a través del análisis<br />

de adultos, es decir, hasta cierto punto en forma especulativa.<br />

Sin embargo, cuando unos años más tarde tuvo la oportunidad<br />

de observar directamente el desarrollo de una neuro-<br />

41<br />

sis infantil, en un niño de corta edad, e intervenir mediante su<br />

padre, obteniendo su completa curación (Análisis de una fobia<br />

de un niño de cinco años) (véase Ind. Bibl.), comprobó la<br />

veracidad de todos los conceptos obtenidos a través del análisis<br />

de adultos. Este niño, que hasta enfermarse de una fobia<br />

parecía perfectamente normal, tenía ya una vida sexual rica<br />

en sentimientos, tendencias y conflictos.<br />

Esta primera observación psicoanalítica directa de un niño<br />

fue hecha en un varón. También en su trabajo básico,<br />

"Una teoría sexual", Freud dedica su interés primordial a la<br />

evolución sexual masculina. Seguirá su exposición, completándola<br />

luego con sus aportes a la evolución sexual femenina.<br />

Apoyándose en el resumen de Sterba en "Teoría de la libido"<br />

(véase Ind. Bibl.), in<strong>cl</strong>uiré también el concepto de Abraham,<br />

expuesto en su trabajo "Breve estudio del desarrollo de la libido<br />

a la luz de los trastornos mentales" (véase Ind.<br />

Bibl.), sobe las dos etapas de cada fase de desarrollo.<br />

Hasta los descubrimientos de Freud generalmente solía<br />

confundirse lo sexual con lo genital, basándose en el hecho<br />

de que la sexualidad del adulto normal se concentra en los<br />

genitales y se descarga a través de ellos. La ampliación que<br />

Freud dio al concepto de sexualidad le permitió hacer comprensibles<br />

las relaciones entre los genitales y otras zonas<br />

erógenas, y estudiar el desarrollo de la sexualidad infantil.<br />

Observó que las manifestaciones sexuales de los niños surgen<br />

en sucesión temporal, siguiendo siempre determinado<br />

orden. Las primeras manifestaciones comienzan inmediatamente<br />

después del nacimiento y son experimentadas en la<br />

boca. El placer sexual correspondiente a esta "primera fase<br />

oral" es la succión. El niño siente placer tanto al succionar el<br />

pecho materno e ingerir su alimento, es decir, al satisfacer<br />

sus necesidades alimenticias, como también al succionar su<br />

dedo o el chupete, es decir, al estimular la mucosa bucal sin<br />

apagar su hambre. También en las demás fases se puede<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!