07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusión<br />

En la Argentina muchas de las tareas para convertir a la <strong>Biometría</strong> en la herramienta para<br />

identificación digital de individuos, ya se puso en marcha hace años. Pero tal vez, uno de los<br />

proyectos más ambiciosos, es la creación de un repositorio integral interABIS de resguardo<br />

e interconsulta Biométrica, que consolidara los datos biométricos existentes en los distintos<br />

Organismos Oficiales, Organismos Provinciales, y otras dependencias nacionales o provinciales<br />

con competencia en la materia, brindando servicios de interconsulta y verificación. Este<br />

proyecto fue concebido bajo los principios de manejarse con los estándares y buenas prácticas<br />

existentes a nivel internacional para este tipo de desafíos.<br />

Pero en la Argentina, existen problemas que seguramente se repiten en otros países. De allí el<br />

repaso de esta lista de sugerencias y puntos críticos que deberán abordarse para no fallar:<br />

• La adopción y estandarización de interfaces XML para la interoperabilidad de datos biométricos<br />

• La definición de estándares Nacionales de certificación para los dispositivos.<br />

• Trabajar en la implementación de una Verificación de Identidad Personal (PIV) 28 , en el ámbito<br />

de la administración pública nacional.<br />

• Armar una estructura computacional adecuada para el resguardo de datos críticos, que cumpla<br />

con los estándares correspondientes.<br />

• Crear una autoridad de aplicación que bregue por la funcionalidad del sistema, incluyendo el<br />

intercambio de información.<br />

• La integración de privacidad de todas las capas de la arquitectura del sistema a implantar.<br />

• La definición de una guia de buenas prácticas, para la digitalización de formularios biométricos<br />

es decir la interoperabilidad biométrica.<br />

• Trabajar sobre la calidad de los datos, donde es posible que existan duplicación de registros<br />

biométricos con diversa identidades patronímicas (nombres vs. datos biométricos) o que los<br />

registros no estén en formatos consumibles para aplicaciones automatizadas.<br />

• Implementación de registros biométricos de personas NN, cadáveres NN o personas declaradas<br />

desaparecidas.<br />

• Realizar un debate profundo entre el sector público y privado sobre donde, cuando y como<br />

debe aplicarse biometría, abordando temas como privacidad y seguridad.<br />

• Difundir y sensibilizar al ciudadano acerca de los beneficios de la correcta identificación de<br />

los ciudadanos para la inclusión social lo no invasivo de estos métodos las leyes y normativas<br />

de privacidad existentes.<br />

No olvidemos que el cementerio de los fracasos está lleno de buenas ideas, mal implementadas.<br />

28 http://csrc.nist.gov/groups/SNS/piv/index.html<br />

BIOMETRÍAS 2 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!