07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dado que hasta el día de hoy, y considerando las centenas de millones de registros dactilares<br />

automatizados alrededor del mundo, no se ha encontrado una huella dactilar idéntica a la de<br />

otra persona ni siquiera en una misma persona. 7<br />

Si se pusieran los métodos biométricos estáticos (porque también los hay dinámicos o<br />

también llamados de comportamiento) en representación de fichas de ajedrez podríamos<br />

decir que la “Reina” estaría siendo la huella dactilar. Como otros métodos, sus cualidades<br />

de perennidad (desde su formación se mantienen invariables en número, posición, forma y<br />

dirección), inmutabilidad (no mutan, desde su formación en la 6ta semana de vida intrauterina<br />

no son alteradas y se regeneran a su diseño original) invariables (no pueden variarse e incluso<br />

dependiendo del corte producido por una herida se regeneran o el diseño se invalida por un<br />

dibujo cicatrizal, pero no cambian de forma) y diversiformes (son diferentes una de otras) le<br />

dan la supremacía ante otros métodos de identificación, tanto más en base a que en hechos<br />

delictuales son los elementos biométricos (rastros) que más se encuentran. Esto sin dejar de<br />

lado que no hay religión ni “usos y costumbres” que obliguen a un individuo a usar guantes o<br />

cubrírselas, por lo que la huella dactilar es el elemento de identificación más expuesto en las<br />

tareas cotidianas.<br />

Es una cuestión de usabilidad, practicidad y estadística el poder acercarnos al grado más alto<br />

de certidumbre. Para ello es necesario sumar otros métodos biométricos siendo esto al día de<br />

hoy imprescindible.<br />

Continuando con el tablero de ajedrez, si bien el “Rey” podría ser el ADN (ácido<br />

desoxirribonucleico) por su exactitud y en temas de seguridad por los elementos encontrados<br />

como “rastros”, también tiene su resistencia en aspectos de privacidad y manejo de la muestra<br />

así como sus usos que, en algunos países, se encuentran enmarcados solo para casos de<br />

delincuencia sexual o para reclamos de paternidad o parentesco, sumado a esto el costo y<br />

tiempo proveniente del análisis.<br />

La Torre, debería decir, sería el registro facial. Si bien se ha dicho mucho de los registros<br />

biométricos y sobre cuáles serían de carácter privado y cuales públicos, se introduce aquí en un<br />

problema, pretendiendo que el rostro es de acceso “público” solo porque una gran porción de la<br />

humanidad lo lleva visible todo el tiempo. Y, ¿qué ha de pasar con aquellos que usan por razones<br />

religiosas o culturales algún elemento que obstruye o dificulta su registro? ¿Qué sucede cuando<br />

la luminosidad, ángulo, o fondo no satisface la calidad de la muestra impidiendo que cumpla<br />

con los estándares internaciones en la materia? Por estas razones es que el registro facial, otrora<br />

manifestado como solución de registro biométrico universal, queda como un elemento más<br />

a ser utilizado pero no como la llave primaria del registro biométrico. El trabajo de campo<br />

ha hecho lugar a muchas experiencias pobres, muchos intentos de plagio, no solo con altas<br />

semejanzas en rostros más allá de gemelos, sino de etnias que logran una alta similitud sumando<br />

a esto las fallas en la calidad de su adquisición. Vale decir también que exitosas experiencias se<br />

han obtenido gracias a una rigurosa adquisición de imágenes faciales en ambientes controlados<br />

de enrolamiento en posición, luminosidad y fondo, pero esto no se da en todos los casos.<br />

7 Introducción a la <strong>Biometría</strong> por huella dactilar, Tecnologías Biométricas de Identificación,<br />

http://www.algdrainvac.com/PRESENTA-TECNOBIO-TB-distribuidores-2.pdf<br />

BIOMETRÍAS 2 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!