07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3 Evolución de los Estándares Biométricos<br />

Desde el punto de vista técnico, los estándares fueron desarrollados de modo que las plantillas<br />

sean generadas, almacenadas y recuperadas en forma uniformada. El principal ímpetus de los<br />

estándares biométricos es definir las especificaciones de los requerimientos, formatos y software<br />

que permitan la interoperabilidad entre los sistemas biométricos, especialmente los sistemas de<br />

autenticación. Los estándares biométricos permiten diferentes flujos de interoperabilidad. Un<br />

flujo de los estándares permite la interoperabilidad de las recolecciones de datos y los procesos<br />

almacenados. El otro flujo permite la interoperabilidad del procesamiento de la señal y las<br />

tecnologías para verificar las coincidencias.<br />

La evolución de los estándares significa la madurez de la tecnología y la tecnología está<br />

diseñada para permitir un vasta adopción de la biometría por parte del gobierno. Ofrece un<br />

campo de juego a nivel de los proveedores de dispositivos y un intercambio de información a<br />

niveles nacional e internacional. Esto equivale a decir que los estándares reducen el riesgo para<br />

el integrador y el usuario final también, porque simplifica la integración y permite la sustitución<br />

y actualización de las tecnologías, y reduce los efectos de las “restricciones de vendedor fijo”<br />

(Tilton, 2006). Esto probablemente conduzca a un rango y disponibilidad más amplios de<br />

productos y movimientos hacia una mayor indiferenciación (comoditización) (ibid).<br />

Aún hay un largo camino a recorrer para los estándares que se desarrollan para ser adoptados<br />

uniformemente en todo el mundo. Los estándares biométricos han sido desarrollados por<br />

organizaciones de estándares informales y formales. En general, las siguientes organizaciones<br />

están activamente involucradas en el desarrollo de los estándares y su adopción:<br />

• Comité Internacional para Estándares de la Tecnología de la Información (INCITS) M1<br />

• Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST)<br />

• Comité Técnico Conjunto 1 (JTC 1)/Subcomité 37 (SC 37)<br />

• Organización para el progreso de Estándares de Información Estructurados (OASIS)<br />

• Organización de Estándares Internacionales (ISO)<br />

Los estándares desarrollados por estas organizaciones ofrecen un buen indicio sobre el estado<br />

actual de las tecnologías biométricas. Actualmente, hay gran madurez y consenso y se han<br />

difundido documentos de estándares definitivos. Ellos incluyen, pero no están limitados a:<br />

Interfaces Técnicas, Formatos de Intercambio de Datos, Estándares de Perfil de Aplicación y<br />

Prueba de Comportamiento. 1 Estos se describirán brevemente a continuación.<br />

1.3.1 Interfases Técnicas<br />

Estos estándares están relacionados con la captura de interfaces biométricas e interacciones<br />

entre componentes biométricos y subsistemas junto con mecanismos de seguridad para<br />

proteger los datos almacenados y los datos transferidos entre sistemas. También incluyen<br />

especificaciones de arquitectura y operación de sistemas biométricos para sustentar los sistemas<br />

multi-vendedores y sus aplicaciones. La especificación v1.1ANSI INCITS 358-2002 BioAPI, ANSI<br />

INCITS 398-2005 [NISTIR 6529-A] el Formato de Archivo de Intercambio Biométrico en Compón<br />

(CBEFF) son ejemplos de los Estándares de Interfaz Técnica.<br />

1 Referirse a la pág. 138 Biometrics “Foundation Documents” y al documento “Biometric Standards” publicado por el Sub Comité de<br />

<strong>Biometría</strong> para Bio-Estándares de NSTC.<br />

BIOMETRÍAS 2 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!