07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 2008, el sector bancario invirtió R$ 6400 en Tecnología de la Información (TI), y el número<br />

de cuentas de Net Banking aumentó casi un 300% en esta década, alcanzando en 2008, un total<br />

de 23,5 millones de cuentas. El número de agencias bancarias aumentó de 18600 a 19100 entre<br />

2007 y 2008, un aumento de 3,1%. La suma de gastos e inversiones de los bancos en Tecnología<br />

de la Información (TI) llegó a R$ 16200 millones, frente a los R$ 14900 millones registrados en<br />

2007. Estos números divulgados por la FEBRABAN revelan la dimensión del desafío a enfrentar.<br />

El hecho es que con el proceso de bancarización, las transacciones “on-line” crecerán a una<br />

velocidad mayor a la de la emisión de certificados digitales. Especialistas del sector estiman<br />

que si todos tuviesen un certificado digital, el número de fraudes en internet podría caer hasta<br />

en un 80%.<br />

En Brasil, el Instituto Nacional de Tecnología de la Información - ITI ha sido el principal<br />

promotor de la implementación del certificado digital, ofreciendo más aplicaciones y servicios<br />

a los ciudadanos en el mundo virtual. Los mejores ejemplos son: la utilización de la nota fiscal<br />

electrónica, la virtualización de los Procesos Judiciales el e-CPF (Catastro de Personas Físicas) de<br />

la Hacienda Federal.<br />

La adhesión de este resultado al Proyecto RIC hará posible la popularización de la certificación<br />

digital y con esto, el nuevo documento de Identificación Civil será también un instrumento de<br />

ciudadanía e inclusión digital en Brasil. Es decir, cada ciudadano brasilero tendrá acceso al medio<br />

tecnológico necesario para ser reconocido en redes de comunicación, de internet, y podrá<br />

utilizar los servicios del gobierno electrónico.<br />

La certificación digital se ha vuelto la forma segura de resolver uno de los más antiguos dilemas<br />

de internet: la comprobación de la identidad de quien hace compras con tarjeta de crédito o<br />

accede a una cuenta bancaria. En las transacciones actuales esta certeza es muy precaria.<br />

La combinación de la biometría de las impresiones digitales con la certificación digital se<br />

consolidará en un proceso de identificación personal más seguro que garantizará la mejora de la<br />

cadena de atención virtual de los bancos, la seguridad en las redes de comunicación, reducción<br />

de fraudes y delitos en internet.<br />

Otro segmento que se beneficiará ampliamente es el comercial. Los establecimientos<br />

comerciales podrán certificar la identidad del cliente por medio del nuevo Documento de<br />

Identificación Civil y la utilización de lector biométrico, minimizando riesgos de prejuicios<br />

procedentes de acciones ilícitas.<br />

Asociado a la utilización de tecnologías de punta, el RIC permitirá el registro de los ciudadanos<br />

brasileros luego de una investigación de las impresiones digitales en una única base de datos<br />

nacional, asegurando que para cada individuo sea emitido un número único de Registro de<br />

Identidad Civil por el que cada ciudadano brasilero, nacido o naturalizado, será identificado<br />

en sus relaciones con la sociedad y con organismos gubernamentales y privados; fortaleciendo<br />

todos los servicios que requieran a la identificación del ciudadano.<br />

La herramienta para la investigación de impresiones digitales adoptada por Brasil y que será<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!