07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El rol de la identificación de personas en las políticas de<br />

desarrollo e inclusión digital: el Marco para la Identificación<br />

Electrónica Social Iberoamericana<br />

Introducción<br />

“Los objetivos del gobierno electrónico deben trascender<br />

la mera eficacia y eficiencia de los procesos de<br />

administración, hacia formas que permitan cambios<br />

sociales, políticos, económicos en pro del desarrollo<br />

humano, la igualdad de oportunidades y la justicia social.”<br />

(DECLARACIÓN DE LISBOA; 2010)<br />

Los gobiernos de nuestra región se encuentran transitando un camino de crecimiento económico<br />

con justicia social. Para ello, despliegan políticas públicas para el desarrollo, con los objetivos<br />

de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y lograr la plena inclusión social de aquellos que<br />

quedaron rezagados en el pasado.<br />

Este nuevo enfoque latinoamericano, que pone en el centro de la escena a la persona, pudo<br />

corroborarse en las distintas reuniones realizadas durante el año 2010 en el marco de la Cumbre<br />

Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Los países participaron de distintos encuentros<br />

sectoriales (Agricultura, Salud, Trabajo, Administración Pública y Reforma del Estado, Turismo,<br />

Educación, Infancia y Adolescencia, Justicia, Presidencia, Vivienda y Urbanismo), confluyendo<br />

en la XX Cumbre Iberoamericana, que emitió la Declaración de Mar del Plata “Educación para la<br />

Inclusión Social”.<br />

En cada una de las reuniones ministeriales sectoriales se abordó el tema de la inclusión social<br />

como eje de las políticas públicas de la región. Especialmente, en la XIII Reunión de la Red<br />

Iberoamericana de Ministros de La Presidencia y Equivalentes (RIMPE), celebrada en Lisboa,<br />

Portugal, en la cual se trató el tema de la Participación de los Ciudadanos en la era del Gobierno<br />

electrónico. En ese marco, por primera vez se introdujo en forma consensuada el concepto de<br />

“justicia social” como principio inspirador de las políticas públicas de Iberoamérica.<br />

En dicho encuentro, se acordó trabajar en la construcción de “un modelo de Administración<br />

más abierto, transparente y colaborativo, que permita responder eficazmente a los desafíos<br />

económicos, sociales, culturales y ambientales que se plantean a nivel mundial”. A tal fin, la<br />

Declaración contempla el uso de las TIC para transformar la Administración, recomendando a los<br />

países que impulsen “las políticas de administración electrónica y simplificación administrativa<br />

deben contribuir, de manera articulada, al desarrollo de servicios públicos con mayor calidad”.<br />

(MARCO; 2011)<br />

La Declaración de Lisboa reconoce que “el desarrollo de mecanismos de identificación y<br />

autenticación electrónica seguros, es otra de las condiciones para el cambio pretendido,<br />

destacándose su papel en la promoción de simplificación de procedimientos y en el fomento de<br />

BIOMETRÍAS 2 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!