07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

decrecen con la edad. No todas las piezas dentarias contienen la misma cantidad de pulpa<br />

dental, dependiendo de ello un diente puede rendir 15 a 20 microgramos de ADN. (X)<br />

Se contemplan básicamente dos métodos de extracción del ADN de la pulpa dental: la<br />

pulverización total del diente y la sección transversal u horizontal de la pieza dental. (XI)<br />

Estudio de las mordeduras<br />

Las huellas de mordeduras son las impresiones de las piezas dentarias sobre diferentes sustratos<br />

capaces de deformarse. Esa deformación permite que las características de las piezas dentarias<br />

sean transferidas a la superficie.<br />

Cada diente deja una huella característica, tales como:<br />

• Incisivos: rectángulos elongados<br />

• Canino superior: triangulo ancho<br />

• Canino inferior: triangulo angosto<br />

• Premolares superiores: triángulos dobles<br />

• Premolares inferiores: triángulos simples<br />

• Molares: no suelen ser frecuentes, pero al encontrarse se ven como rectángulos anchos.<br />

Es un método de gran utilidad en criminalística, dado que los dientes pueden ser utilizados<br />

como armas de defensa o ataque. Dichas marcas suelen encontrarse en delitos de naturaleza<br />

sexual, abuso de menores o riñas.<br />

Las mismas pueden ser fuente de ADN también, dado que en las mismas se puede encontrar<br />

saliva y/o sangre del atacante.<br />

De estas huellas se puede determinar la especie, si son realizadas por defensa o ataque, de<br />

acuerdo al lugar donde hayan sido producidas se puede determinar el tipo de delito, se puede<br />

identificar si las huellas fueron realizadas por terceros o por sí mismos, orientan a la investigación,<br />

se puede asociar a un sospechoso en el crimen, junto con la valoración psicológica se puede<br />

construir el perfil psicológico del agresor.<br />

Conclusión<br />

Fig. 8: Huella de mordedura<br />

Como se ha visto, los registros dentales y el sistema estomatognatico en su conjunto, pueden<br />

brindar información para identificar a las personas. Dicho método es útil cuando la identificación<br />

por otros medios no es posible y en este sentido, la función del odontólogo forense se torna<br />

BIOMETRÍAS 2 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!