07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Intercambiar experiencias entre la comunidad iberoamericana, en lo que concierne a la<br />

creación de servicios integrados únicos, físicos o virtuales, que se organicen en función de la<br />

demanda ciudadana y de las empresas,<br />

• Intercambiar experiencias relativas a la implementación de formas de identificación<br />

electrónica y biométrica seguras y de mecanismos de articulación para el desarrollo de los<br />

servicios electrónicos transfronterizos, en el espacio iberoamericano,<br />

• Articular el Intercambio de experiencias de utilización de las TIC, para asegurar la transparencia<br />

de los procesos de decisión pública y para ofrecer nuevas formas de participación democrática,<br />

• Promover políticas y prácticas de inclusión digital y otros mecanismos que faciliten el acceso<br />

a los servicios electrónicos, para que los ciudadanos puedan beneficiarse de las potencialidades<br />

de las TIC, en condiciones de igualdad y universalidad, de forma de asegurar la cohesión social<br />

y territorial.<br />

En síntesis, asistimos a un proceso de revalorización del Estado en un rol activo orientado a<br />

mejorar las condiciones de vida de nuestra gente. Un Estado presente, que promueva la inclusión<br />

social mediante políticas públicas efectivas. Estas iniciativas van de la mano con la convicción<br />

de que la sociedad del conocimiento es el escenario futuro, así como con la convicción de<br />

la necesidad de acercar el Estado al ciudadano, para lo cual el gobierno electrónico es una<br />

herramienta eficaz.<br />

Relevancia de la cuestion de la identificación de las personas<br />

En el contexto señalado, con los países de la región llevando adelante políticas públicas de<br />

inclusión social activas, el tema de la correcta identificación de las personas constituye un<br />

elemento clave de éxito, tanto para la ejecución de políticas masivas de inclusión social, como<br />

para la autenticación de los ciudadanos en entornos electrónicos. Como nuestros países han<br />

avanzado en la implementación de medidas de gobierno electrónico, uno de los aspectos que<br />

han surgido es el de la correcta identificación de personas en plataformas informáticas.<br />

En 2007 la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico señalaba la necesidad de que el<br />

empleo de las TIC en la gestión pública debe estar centrado en el ciudadano y sus derechos,<br />

considerando como “ciudadano” a “cualquier persona natural o jurídica que tenga que<br />

relacionarse con una Administración Pública y se encuentre en territorio del país o posea el<br />

derecho a hacerlo aunque esté fuera de dicho país.”<br />

La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico enfatiza el rol central de la persona, no<br />

de la tecnología; en consecuencia, impulsa el reconocimiento del derecho del ciudadano a<br />

relacionarse electrónicamente con la Administración Pública. Este reconocimiento del derecho<br />

de toda persona a relacionarse con la administración por medios electrónicos implica establecer<br />

una puerta de acceso a la información, sentar las bases para el gobierno abierto; acercar el<br />

Estado al ciudadano superando las barreras físicas y geográficas.<br />

En ese sentido, la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico destaca “el rol insustituible<br />

que le corresponde a los Estados en estas materias, para garantizar la universalización a toda la<br />

BIOMETRÍAS 2 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!