07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2011 -2016: La <strong>Biometría</strong> como inclusión social<br />

Pero haciendo hincapié en los objetivos de la actual política de Estado, es que no se debe olvidar<br />

que la seguridad es una de las dimensiones del desarrollo humano que incluye el ambiente, la<br />

educación y las condiciones socioeconómicas de una población siendo éstos los componentes<br />

básicos para la construcción de la ciudadanía y el fortalecimiento del Estado y sus instituciones.<br />

La exclusión social es una problemática que genera constantes conflictos en los países de<br />

nuestra región: sustracción de menores, deserción escolar, mercado laboral ilegal, desaparición<br />

de personas con privación de la vida, trata de personas, robo de identidad, entre otros. Ante esta<br />

situación se ha comenzado a pensar en futuros campos de abordaje, analizando sus contextos<br />

externos e internos donde se desarrolla la problemática para determinar cómo alcanzar los<br />

objetivos que se han propuesto.<br />

Planes como la Agenda Digital Argentina, que tiende a la eliminación de la llamada “brecha<br />

digital” proveyendo de comunicaciones y herramientas tecnológicas para que los ciudadanos<br />

en edad escolar y grupos familiares se integren al mundo digital. El acceso a los contenidos<br />

áulicos, culturales e informativos forma parte del mejoramiento de la calidad de la ciudadanía<br />

en su relación con los gobiernos, provinciales y nacionales, dando igualdad de oportunidades<br />

y generando más y mejor empleo gracias a las iniciativas de producción nacional de equipos<br />

de tecnología que alientan a una mayor inversión. Todo esto, hace al conjunto de un gobierno<br />

estable y fuerte que impulsa la inclusión social y digital.<br />

Es por ello que, al analizar el desarrollo sustentable de los proyectos, se nos presenta la certeza<br />

de que a la biometría no solo se la debe abordar desde una perspectiva tecnológica, de aplicación<br />

y de uso, sino que debe también, ser parte de los avances en materia de inclusión social.<br />

La seguridad perseguida no debe basarse en construir más cárceles, ni en proveer de más armas<br />

para su represión, sino en insertar a los sector más desprotegidos a un ecosistema social donde<br />

los mismos puedan capacitarse, opinar y ser parte de un modelo de crecimiento, y para esto la<br />

inclusión digital es indudablemente el paso siguiente de la inclusión social, permitiéndoles a los<br />

ciudadanos desde su infancia ser parte de la sociedad.<br />

Niñez<br />

Teniendo como marco conceptual la “XII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Altos<br />

responsables de Infancia y Adolescencia” celebrada los días 23 y 24 de Junio de 2011, en la Ciudad<br />

Autónoma de Buenos Aires, en la cual se fijó el compromiso de tomar medidas legislativas que<br />

faciliten la construcción de sistemas integrales de protección de la infancia y la adolescencia, es<br />

que se decidió acompañar este proceso desde el ámbito de nuestra competencia. 2<br />

Es sabido que es obligación del Estado proteger y, llegado el caso, restablecer los aspectos<br />

fundamentales de la identidad de un niño como ser el nombre, nacionalidad y las relaciones<br />

familiares.<br />

2 http://www.xxcumbreiberoamericana.mrecic.gov.ar/?q=node/17<br />

BIOMETRÍAS 2 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!