07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un marco conceptual en la región que sirva de guía para la identificación de las personas y la<br />

autenticación electrónica, elemento básico para el pleno ejercicio de los derechos y la efectiva<br />

implementación de políticas públicas de inclusión social. (MARCO; 2011)<br />

Marco para la identificación electrónica social Iberoamericana<br />

En base a los antecedentes mencionados, se presentó a consideración el Marco Iberoamericano<br />

de Identificación Electrónica Social en la XIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y<br />

Ministras de Administración Pública y Reforma del Estado realizada en Asunción, Paraguay, el 1°<br />

de julio de 2011, cuyo texto fue aprobado.<br />

El Marco presenta la problemática de la identificación de las personas desde la perspectiva<br />

tecnológica, considerando que es una necesidad comenzar a plantear estándares comunes<br />

para lograr articular la correcta identificación de personas en la región. El documento presenta<br />

entonces una sección explicativa, en la cual describe los elementos que están presentes en la<br />

identificación de personas, el marco legal involucrado y las consecuencias que se derivan.<br />

Además, describe en términos sencillos las tecnologías involucradas: biometrías y firma<br />

digital. Porqué dichas tecnologías y no otras? Pues porque el mundo ha avanzado en el uso de<br />

tecnologías biométricas para los documentos nacionales que acreditan las identidades de las<br />

personas, por ejemplo, pasaportes. Y firma digital porque en nuestros países se ha avanzado<br />

en el dictado de leyes que reconocen su valor legal y su uso para el comercio electrónico y<br />

el gobierno digital. Pero dado que dichas normas son de carácter nacional, se torna necesario<br />

comenzar a plantear estándares comunes que permitan el reconocimiento de dichas firmas<br />

digitales más allá de las fronteras.<br />

Elementos de la identificación electrónica<br />

Identificación y Pleno Ejercicio de los Derechos<br />

La identidad de la persona es la base sobre la que se apoya el conjunto de derechos y<br />

obligaciones. La posibilidad de reclamar y ejercer un derecho está asociada a una persona en<br />

particular, con sus atributos y su identidad. El procedimiento que mediante elementos externos,<br />

permite asignar una identidad con determinados atributos a una persona concreta es lo que<br />

denominamos “identificación”. (MARCO; 2011)<br />

Esta relación entre la persona concreta y determinados atributos que definen su identidad,<br />

por ejemplo, el nombre, el lugar de nacimiento, las huellas dactilares, los datos de filiación,<br />

permite por un lado, identificar unívocamente a cada persona; y por otra parte, verificar dicha<br />

identidad cada vez que resulte necesario, ya sea para ejercer un derecho, acceder a un plan<br />

social, trasladarse de un país a otro, etc.<br />

Este proceso de identificación en nuestro país es una función indelegable del Estado. Es el<br />

Estado quien identifica a las personas, quien verifica los datos que permiten esta identificación,<br />

quién emite el documento que acredita la identidad y quien debe resguardar el ejercicio del<br />

derecho a la identidad.<br />

BIOMETRÍAS 2 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!