07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120<br />

característica<br />

biométrica<br />

Proceso Interno de Inscripción Típico (Inscripción)<br />

captura<br />

dispositivo<br />

de captura<br />

biométrico<br />

captura<br />

dispositivo<br />

de captura<br />

biométrico<br />

muestra<br />

biométrica<br />

muestra<br />

biométrica<br />

proceso<br />

extracción<br />

de rasgo<br />

biométrico<br />

proceso<br />

extracción<br />

de rasgo<br />

biométrico<br />

rasgos<br />

biométricos<br />

rasgos<br />

biométricos<br />

Sistema de Reconocimiento Biométrico Típico (Verificación)<br />

almacenamiento<br />

base de datos<br />

de inscripción<br />

biométrica<br />

compara<br />

almacenamiento<br />

base de datos<br />

de inscripción<br />

biométrica<br />

no coincide<br />

coincide<br />

Figura 2: Procesos de inscripción y verificación.<br />

El proceso de reconocimiento se inicia cuando la persona a ser reconocida presenta su<br />

característica biométrica en el dispositivo biométrico de captura. El dispositivo genera una<br />

muestra biométrica de reconocimiento con rasgos biométricos que son comparados con una<br />

o más plantillas biométricas de la base de datos de registros biométricos. Esto debería dar por<br />

resultado la aceptación o el rechazo del pedido de reconocimiento.<br />

El proceso más común de captura en biometría hoy en día es óptico. En la mayoría de los casos<br />

se utilizan cámaras miniaturas CCD, que capturan luz visible o infrarroja (Brüderlin, 2001). Los<br />

métodos recientes, particularmente en la captura de huellas dactilares tratan de dejar de lado<br />

la captura biométrica para utilizar temperatura, presión y/o capacidad (ibid). Las principales<br />

medidas de evaluación del desempeño en los sistemas biométricos están descritos en la Tabla 2.<br />

Sin embargo, la precisión de estas mediciones varía, lo que tiene relevancia directa sobre los<br />

niveles de seguridad que ofrecen (Shoniregun y Crosier, 2008). Las tasas de error de los sistemas<br />

biométricos es ajustable, lo que permite que se configure de acuerdo con los objetivos de la<br />

empresa.<br />

Las tasas de error en biometría no pueden ser totalmente disminuidas, sin embargo, reduciendo<br />

una tasa de error incrementará la otra. Se debe encontrar un balance entre riesgo (es decir,<br />

aceptación falsa) y operabilidad (es decir rechazo falso) que concuerde mejor con los objetivos<br />

de la empresa. Como se describe en la Figura 3, mayormente en biometría, una comparación<br />

de plantilla da por resultado un valor representado por la “Distancia de Hamming”, que es el<br />

porcentaje de bits de dos plantillas biométricas comparadas que son diferentes. Si este porcentaje<br />

es más bajo que un umbral establecido, se toma una decisión de coincidencia y viceversa.<br />

En este ejemplo de arriba el umbral está establecido en 0.41 lo que significa que el sistema<br />

reconoce una biometría presentada como auténtica cuando no más del 41% de los bits capturados<br />

previamente durante el proceso de inscripción sean diferentes de los bits capturados en el<br />

momento de la verificación. Un auténtico con más de 41% de bits diferentes es denominado una<br />

no coincidencia falsa, un impostor con menos del 41% de bits diferentes es llamado coincidencia<br />

falsa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!