07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salud y educación para la inclusión social y se acordó la realización de acciones conjuntas para<br />

fomentar el impulso de la formación y la capacitación de recursos humanos. 5<br />

El sistema de información sanitaria es una de las bases esenciales de las actividades de<br />

salud pública, pocos países en desarrollo cuentan con sistemas eficaces y aunque el nivel de<br />

conocimientos aumenta por las nuevas herramientas de comunicación e información, se nota<br />

una brecha considerable entre lo que los planificadores de políticas sanitarias saben y lo que<br />

necesitan saber para mejorar los proyectos de salud. Esta demás decir que entre los temas<br />

necesarios a considerar esta la identificación del paciente, su historia clínica y la confidencialidad<br />

de su identidad y datos asociados.<br />

Las dificultades no sólo se deben a limitaciones financieras. En esta esfera, la medición es una<br />

labor conceptual y técnicamente compleja que requiere datos sólidos sobre los resultados<br />

sanitarios (por ejemplo, las enfermedades, los tratamientos, los fármacos y la mortalidad), las<br />

aportaciones del sistema de salud (tales como recursos humanos, infraestructura y financiación)<br />

y los determinantes de la salud. Una porción de la información sanitaria no incumbe únicamente<br />

a una determinada entidad estatal; la producen y utilizan diversas instituciones, tales como<br />

los ministerios y secretarías de salud, las oficinas nacionales de estadística, los ministerios de<br />

trabajo, bienestar social, planificación y finanzas, el sector privado, entre otros.<br />

La niñez y la salud son algunos de los primeros indicadores sociales, pero también se encuentra<br />

el sector de viviendas y desarrollo urbano, el de turismo y educación, integrando en la dinámica<br />

de trabajo no solo a las dependencias de la Administración Pública Nacional sino también a las<br />

Universidades y organismos del tercer sector como las ONGs, emprendiendo la tarea de armar<br />

proyectos y programas que puedan intentar resolver las demandas de la sociedad, siendo que<br />

muchos de estos pueden encararse con recursos humanos obtenidos de la inclusión social, su<br />

protección y capacitación.<br />

Inclusión social y digital<br />

Como se señaló con anterioridad, hay otros derechos como ser el acceso a la información, a la<br />

educación y a la libre expresión, que se encuentran estrechamente relacionados en la actualidad<br />

al acceso y uso de las TIC’s.<br />

El acceso a los diferentes factores que lo permiten, se puede ver reflejado en diversos proyectos<br />

en ejecución del actual Gobierno Argentino que propenden a la inclusión social, y fundan los<br />

eslabones de la Agenda Digital en busca de terminar con la Brecha Digital.<br />

Concatenando cada eslabón de esta cadena de proyectos, se fue logrando desde la inclusión en<br />

la escuela a menores que carecían de recursos a la asistencia social con los proyectos del plan<br />

denominado “Asignación Universal por Embarazo” y “Asignación Universal por Hijo” con más<br />

de 4,5 millones de familias asistidas, al que se le suma el proyecto del “Nuevo DNI Argentino”<br />

con más de 8,2 millones de nuevos documentos de identidad otorgados a la fecha, así como el<br />

5 http://www.xxcumbreiberoamericana.mrecic.gov.ar/<br />

BIOMETRÍAS 2 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!