07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La aplicación de la tecnología de Infraestructura de Clave Pública con su capacidad de firma<br />

digital junto con los identificadores biométricos tienen el potencial de brindar una fuerte<br />

seguridad de autenticación y no repudiación en las redes digitales. Las firmas digitales identifican<br />

y autentican al creador de la información. Permiten que el receptor se asegure la identidad<br />

del emisor y a determinar si el mensaje cambió durante el tránsito (Uhlfelder, 2000). Además,<br />

permiten la verificación de que la información se mantuvo intacta luego de que el emisor firmó<br />

el mensaje y permite que el usuario mismo se identifique en la red (ibid).<br />

El uso de las firmas digitales y los identificadores biométricos, cuando se implementan juntos<br />

pueden complementarse entre sí, con las fortalezas de cada tecnología contrarrestando las<br />

debilidades potenciales en la otra (Jueneman and Robertson, 1998). Habiendo dicho esto,<br />

la sección siguiente brinda una visión de las recientes implementaciones de las tecnologías<br />

biométricas en los Emiratos Árabes Unidos para atender las necesidades estratégicas nacionales.<br />

3. Las iniciativas de los EAU en la Identificación Biométrica<br />

Los EAU son pioneros en su implementación biométrica. Integraron múltiples tecnologías<br />

biométricas en sistemas de infraestructura críticos en la última década. A continuación se<br />

muestran ejemplos de proyectos recientes en el campo de la implementación de la biometría.<br />

3.1 Reconocimiento del iris<br />

En los puntos de entrada al país se solicita a todos los visitantes que pasen un escaneo del iris. A<br />

través de una infraestructura de red nacional segura, cada uno de los estimados 20.000 viajeros<br />

diarios ingresan al país a través de un escaneo del iris; donde cada iris de pasajero presentado<br />

es comparado exhaustivamente contra las plantillas en la base de datos de vigilancia de 2,3<br />

millones de personas.<br />

Los EAU comenzaron la implementación de la tecnología de reconocimiento del iris en sus<br />

fronteras en 2001 para inhibir el ingreso ilegal de personas en el país. Los EAU fueron los primeros<br />

en el mundo en introducir implementaciones de esta tecnología a tan gran escala. Hoy, toda la<br />

tierra, aire y puertos marítimos de los EAU, están equipados con sistemas para escanear el iris.<br />

La base de datos de vigilancia para el iris de los EAU actualmente es la más grande del mundo,<br />

tanto en términos de cantidad de registros de iris inscriptos (más de 2,3 millones de personas)<br />

y en cantidad de comparaciones de iris realizadas diariamente es decir, más de 15 billones de<br />

cruzamiento de comparaciones en una comparación (1:n) exhaustiva. Más de 320.000 personas<br />

deportadas fueron capturadas en los aeropuertos tratando de volver a ingresar el país luego de<br />

haber sido deportados usando nuevos pasaportes con a veces información biográfica diferente.<br />

3.2 Reconocimiento Facial<br />

El reconocimiento facial (facial on the move) ha sido implementado recientemente en los<br />

aeropuertos de los EAU en 2008 para incrementar los procedimientos de seguridad y detectar<br />

personas que podrían presentar una amenaza al país. Este sistema permite que se realicen<br />

controles de identificación críticos a una distancia sin la participación activa de las personas.<br />

El sistema ayuda a los inspectores en los puntos de control dentro de los aeropuertos a que<br />

implementen controles continuos y preactivos diseñados para detectar inmediatamente<br />

personas las que se les deberían denegar el ingreso o ser detenidas.<br />

BIOMETRÍAS 2 137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!