07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Kirchner donde la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías a nuestra tarea nos obligó a<br />

pensar distinto, ya que estas tecnologías modifican fuertemente la situación en la que nos<br />

desarrollamos, y así como produjo una revolución en la vida mundial, también la produjo en la<br />

vida penitenciaria.<br />

El trabajo del Servicio Penitenciario a partir de la llegada de Pettinato a su conducción no fue<br />

otro que el de posibilitar la socialización y la reinserción del interno. Hoy esta misión se está<br />

profundizando. En estos últimos años, pensar en la cuestión penal es también pensar en la<br />

inclusión social, y en la igualdad de oportunidades. Ese es el desafío de la época, ese es el<br />

mandato gubernamental que el SPF abrazó e hizo suyo.<br />

Pero esta reintegración no puede ser llevada con éxito por el Servicio Penitenciario Federal, si<br />

no nos adaptamos a los cambios tecnológicos y culturales de un mundo que evoluciona muy<br />

rápidamente.<br />

La <strong>Biometría</strong> es hoy una herramienta que nos ayuda a trabajar para la inclusión social, para<br />

esta reinserción social que la Nación necesita. En ese sentido, en el Complejo Penitenciario de<br />

Ezeiza está funcionando el primer paso del Sistema de Control de Acceso Biométrico que lleva<br />

adelante nuestra Institución. No fue poco esfuerzo implementarlo, primero porque debimos<br />

vencer la resistencia de nuestro propio personal; segundo, afrontar ciertos temores que generó<br />

en el sistema judicial, y por último en las familias de los internos.<br />

Todos hicimos un gran esfuerzo, no solo la Institución sino también el propio Ministerio de<br />

Justicia, a través de la Dirección de Gestión Informática ( DGGI), y la Oficina Nacional de<br />

Tecnología e Informática, ( ONTI), dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.<br />

Fue una voluntad protagonizada por todos: familiares de los internos, la Justicia, nuestros<br />

hombres, los internos que terminó siendo un éxito que hoy, forma parte de la cotidianidad<br />

y que ha logrado agilizar y simplificar el trámite de la visita, tornándolo mucho más sencillo,<br />

seguro y rápido.<br />

Esto nos ha llevado a estudiar y desarrollar la segunda etapa de este ambicioso plan, el que se<br />

está implementando en ocho sistemas penitenciarios más.<br />

Pero no se agotan aquí los planes y proyectos biométricos que lleva adelante nuestra<br />

Institución. Son muchos. Nos llenan de orgullo porque permitirán un mejor trabajo institucional<br />

de educación, formación y entrenamiento en las nuevas tecnologías para que los internos<br />

puedan sumarse e incluirse en una sociedad que avanza y que requiere individuos formados en<br />

tecnologías modernas, aptos para trabajar en este mundo cada vez más informatizado.<br />

Pero para lograrlo, debemos hacer un gran esfuerzo y diferenciar a aquellos que no quieren<br />

reinsertarse de aquellos que se han equivocado y que viven ese periodo en el que la Justicia<br />

nos encarga su tutela, como una oportunidad para mejorar, perfeccionarse, formarse y así poder<br />

reinsertarse en la sociedad, junto a su familia.<br />

No es una tarea fácil porque nuestro país absorbe cambios importantes desde hace años.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!