07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cada pieza dental tiene 5 caras visibles 8 : mesial, distal, oclusal o incisal, vestibular, lingual o<br />

palatina, por lo que se puede encontrar innumerables combinaciones posibles, dados por: caries,<br />

restauraciones, piezas ausentes, anomalías de posición, de forma, de número, etc.<br />

Con el objeto de utilizar un nomenclador unificado y reconocido internacionalmente, los<br />

odontólogos en la República Argentina utilizan el aprobado por la FDI 9 e Interpol 10 , denominado<br />

Sistema Digito Dos. El mismo consiste en dividir cada maxilar en dos hemiarcadas que se numeran<br />

de derecha a izquierda desde el número 1 al número 4, quedando un total de 4 hemiarcadas. Cada<br />

hemiarcada está compuesta por 8 piezas dentales que se numeran desde la línea media hacia el<br />

tercer molar. Siendo el IC el número 1 y el tercer molar el 8. Esta numeración correspondería a<br />

la dentición permanente.<br />

Ej.: Incisivo Central Superior Derecho: 1.1 Para la dentición temporaria la numeración de los hemimaxilares<br />

comienza en el 5 hasta el 8 de derecha a izquierda. La numeración de las piezas dentarias va del 1 al 5, también<br />

desde el incisivo central.<br />

Ej.: Incisivo Central Superior Derecho: 5.1, donde el primer número corresponde a la hemiarcada superior<br />

derecha y el segundo número al incisivo central.<br />

18<br />

48<br />

Al encontrarse protegidas por estructuras óseas y mucosas, como el cráneo, los maxilares,<br />

músculos, aponeurosis; la cavidad bucal en su conjunto, por hallarse en un medio húmedo y<br />

por su alto contenido de materia inorgánica son capaces de soportar hasta 1000 grados de<br />

temperatura, por lo que es el método ideal de identificación en casos de calcinaciones y<br />

grandes catástrofes.<br />

Al ser sometidos a la acción del fuego, se pueden observar distintos estados, tales como:<br />

• Presentarse intactos (hasta 100º C)<br />

• Presentarse quemados (cambio de color en la superficie entre los 150º C hasta 270º C)<br />

• Presentarse estallados o carbonizados (reducido a carbón por combustión incompleta entre<br />

300º C y 1100º C)<br />

• Presentarse incinerados (reducido a cenizas temperaturas mayores de 1100ºC) (VII)<br />

8 Todas las caras cercanas a la línea media se denominan mesial, y sus opuestas se denominan distal. Las caras cortantes se<br />

denominan borde incisal en incisivos y oclusales en premolares y molares. Los caninos tienen 2 vertientes (una mesial y otra distal)<br />

pero se la considera como bordes incisales. Las caras que se orientan al vestíbulo de la boca, hacia afuera, se denominan<br />

vestibulares y las que se orientan hacia el interior, dependiendo si son del maxilar superior, caras palatinas, próximas al paladar y si<br />

son del maxilar inferior, caras linguales, próximas hacia la lengua.<br />

9 Federación Dental Internacional (FDI): es una organización compuesta por más de 200 miembros de asociaciones nacionales y<br />

grupos de especialistas que representan a más de un millón de odontólogos en el mundo. http://www.fdiworldental.org/<br />

10 Interpol: es la mayor organización mundial de policía internacional, con 188 países miembros. Creada en 1923 con el objeto de<br />

facilitar la cooperación internacional en los pasos fronterizos, apoya y ayuda a las organizaciones, autoridades y servicios cuya<br />

misión es prevenir o combatir la delincuencia internacional. http://www.interpol.int/public/icpo/default.asp<br />

90<br />

17<br />

47<br />

16<br />

46<br />

15<br />

45<br />

14<br />

44<br />

13<br />

43<br />

12<br />

42<br />

11<br />

41<br />

21<br />

31<br />

22<br />

55 54 53 52 51 41 42 43<br />

85 84 83 82 81 71 72 73<br />

32<br />

23<br />

33<br />

24<br />

44<br />

74<br />

34<br />

25<br />

45<br />

75<br />

35<br />

26<br />

36<br />

27<br />

37<br />

28<br />

Fig. 4: Odontograma utilizando sistema digito dos<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!