07.05.2013 Views

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

Descarga archivo PDF (20MB) - Biometría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un ejemplo de esa relación es el índice dentario de Flower, utilizado para la determinación de<br />

la raza. El mismo corresponde a la relación que existe entre el largo dentario 4 y la línea nasiónbasión.<br />

5<br />

La fórmula utilizada es: Índice dentario= (largo dentario/línea nasión-basión) x 100<br />

El resultado de la misma puede variar entre los siguientes valores, que pertenecen a los grupos<br />

raciales más importantes:<br />

• Microdontes: < 42 Raza caucasoide<br />

• Mesodontes: 42-44 Razas mongoloide o amarilla<br />

• Macrodontes: > 44 Razas negras y australianas<br />

B. Piezas dentarias<br />

Las piezas dentarias son las estructuras más duras del organismo. El tejido que los cubre, el<br />

esmalte, está formado por 5 a 12 millones de cristales del mineral hidroxiapatita (Ca10 (PO4)6<br />

(OH)2), con un 94% de sustancia inorgánica, 1,5% de sustancia orgánica y 4,5% de agua. Dichos<br />

cristales, están organizados en prismas y se disponen en forma oblicua y en dirección ondulada<br />

dándole resistencia a las fuerzas de la masticación que pueden llegar a 45 kg por m 2.<br />

El patrón dental es único en cada individuo y las formulas dentarias son:<br />

Dentición temporaria o primaria: 6 compuesta de 20 piezas dentales divididas en 3 grupos:<br />

incisivos (centrales (CI) y laterales (CL)), caninos (C) y molares (M).<br />

5 4 3 2 1<br />

5 4 3 2 1<br />

1 2 3 4 5<br />

1 2 3 4 5<br />

Formula dentaria para la dentición permanente:<br />

MS: (1IC + 1IL + 1C + 2M) + MI: (1IC + 1IL + 1C + 2M) x 2= 20<br />

Fig. 2: Fórmula dentaria para la dentición temporaria o primaria<br />

Dentición permanente: 7 compuesta de 32 piezas dentarias divididas en 4 grupos: incisivos<br />

(centrales (IC) y laterales (IL)), caninos (C), premolares (PM) y molares (M).<br />

8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8<br />

8 7 6 5 4 3 2 1<br />

1 2 3 4 5 6 7 8<br />

Fórmula dentaria para la dentición permanente:<br />

MS: (1IC + 1IL + 1C + 2PM+3M) + MI: (1IC + 1IL + 1C + 2PM+3M) x 2= 32<br />

Fig. 3: Formula dentaria para la dentición permanente<br />

4 Largo dentario: línea recta desde la cara mesial del primer premolar hasta la cara distal del tercer molar.<br />

5 Línea nasión-basión: línea recta que va desde la raíz de la nariz (unión de huesos propios con frontal) hasta el punto más basilar de<br />

la apófisis basilar del esfenoides (hueso de la parte media de la base de cráneo).<br />

6 Se considera dentición temporaria a la primera dentición la cual comienza su periodo de erupción a partir de los 6 meses de vida<br />

extrauterina hasta completarse alrededor de los 2 años.<br />

7 Se considera dentición permanente a la segunda dentición, que comienza con la erupción de los primeros molares permanentes.<br />

BIOMETRÍAS 2 89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!